
A avanzar hacia una etapa superior de trabajo, con énfasis en las tareas de la defensa y el desarrollo económico y social, en las condiciones complejas que vive la Revolución, convocó Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, al concluir, este viernes, el Pleno del Comité provincial efectuado en Bayamo.
El también miembro del Comité Central precisó que no basta con cumplir con todos los indicadores en la agricultura no cañera, en la Empresa Azucarera, Industria Alimentaria, en los programas de inversiones, en la Vivienda y otros sectores de la prestación de los servicios, sino hacerlos con eficiencia, ahorro, disciplina y control.
Reconoció los resultados en la Agricultura granmense pero, indicó, no son suficientes, hay que lograr un mayor nivel de integración con una correcta conducción de los procesos en la contratación, producción de proteína animal y ejecución de las políticas agroalimentarias e industrial.
Los miembros del Comité profundizaron en la valoración sobre la atención integral del Partido a las producciones agropecuarias y su contribución al incremento de las exportaciones, disminución de las importaciones y la dependencia de financiamientos que hoy se cubren con ingreso de otras ramas.
Asimismo, reflexionaron en torno a las fortalezas y vulnerabilidades en el plan de acción en el territorio, para enfrentar la subversión político-ideológica del Gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país, y que exige de una participación más activa y enriquecedora en las redes sociales con el conocimiento de la obra revolucionaria, en medio de la coyuntura actual de recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero.
Hernández Hernández destacó el impacto que han tenido los recorridos con las personalidades de Salud, Educación, los jóvenes, líderes religiosos y secretarios de núcleos del Partido, entre otros, por la obra de la Revolución en Granma y llamó a generalizar la experiencia, por lo que representa en el fortalecimiento de la ideología.
Instó a defender la Revolución con argumentos, reforzar la labor de las organizaciones políticas y de masas, y la concreción en su funcionamiento e, incluso, prepararlas, con el protagonismo de los jóvenes, para dar respuestas firmes y oportunas.
Además, el Buró provincial del Partido rindió cuentas de su actividad de dirección durante el 2019 ante el Pleno del Comité, máximo nivel de la organización entre la celebración, cada cinco años, de la asamblea de balance, y aprobó el plan de temas del próximo año.
En la ocasión, el Primer Secretario del Partido en la provincia trasmitió un mensaje de felicitación al pueblo por el nuevo año y la celebración del aniversario 61 del triunfo de la Revolución.