Aunque la historia marca el 25 de febrero de 1959 como la fecha exacta en que el Comandante en Jefe Fidel Castro, dejó inaugurada la cooperativa José Martí, primera fundada por el gobierno revolucionario, en la comunidad rural que asumió igual nombre, en el municipio de Yara, la efeméride se celebra cada año allí el día 4, por ser ese el momento en el cual nuestro Máximo Líder, en una primera visita al lugar, concibió y habló de tal idea.
Aquella cooperativa experimental, agrupó a 300 campesinos para laborar en igual número de caballerías cultivables de la antigua arrocera Tres Ríos, paralizada desde que fue expropiada a Guillermo Aguilera, senador y socio de Batista.
De acuerdo con reportes de prensa de esa época, la “José Martí”, para cuyos integrantes fueron construidas modernas viviendas, creó a su vez una cooperativa de consumo para vender productos de primera necesidad, con un precio ligeramente superior a su costo y otorgando créditos sin intereses.
Por ajustarse más a otras estructuras, sobre la base de las cuales se concibió la organización de la actividad agropecuaria del país, tiempo después la cooperativa pasó a ser una granja, integrada al complejo arrocero José Manuel Capote, uno de los dos existentes en Granma.
La comunidad en que fue concebida –49,6 kilómetros cuadrados de extensión y más de tres mil habitantes-, con sus viviendas de parecidos estilos constructivos, ha sido beneficiada a lo largo de estos años con otras obras de beneficio social y económico.
Cuentan entre sus instituciones tres Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) y una de producción Agropecuaria (CPA), tres centros educacionales (incluida una secundaria básica), bodegas, restaurante y consultorios médicos que han logrado elevar los indicadores de salud de la zona.
La primera cooperativa del país, sirvió de tipo para la creación de muchas otras donde al campesinado se le propicia formas y medios para mejorar sus condiciones de vida y contribuir a la producción de alimentos, tarea esta última que adquiere superior importancia en la realidad cubana de hoy.