
La Premio Nacional de la Enseñanza Artística 2022, Corina Mestre Vilaboy, es habanera, pero el rigor y sentido ético en la preparación de los futuros actores del país, dejaron huellas en Granma.
Declamadora de voz excepcional y fuerte temperamento, actriz de teatro, cine, radio y televisión, con excelentes dotes para la comedia y el drama fue, por encima de todo, apasionada al ideario martiano, fidelista y paradigma histórico de la pedagogía artística.
MÁS ALLÁ DE LAS TABLAS
De pequeña mostró interés por la actuación y las Matemáticas, estudió Sociología y , con formación militar, incursionó teatralmente, en virtud de la poesía y los versos de José Martí.
En 1981egresó del Instituto Superior de Arte, formó parte del movimiento Nueva Trova (1968) y, dos años después, trabajó en el movimiento de teatro estudiantil y luego en el Grupo Teatro Estudio, dirigido por Raquel Revuelta .
Durante más de 30 años impartió clases en la Escuela Nacional de Arte, fue profesora auxiliar en el Instituto Superior y titular hasta 2005, periodo en el que asumió la Cátedra de Actuación.
Impartió clases en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, asumió talleres de dirección de actores y d escénica e integró el Tribunal Nacional de Actuación.
Como promotora de las artes realizó proyectos socioculturales en áreas rurales del país, colaboró en la creación de varias escuelas de nivel medio de teatro fuera de la capital y fue la voz de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
LAUROS
Atesoró valiosos reconocimientos: Hola, de la Asociación de Artistas y Críticos Hispanos de Nueva York (2000), Premio Nacional de Enseñanza Artística (2015), el del Barrio (2021), elNacional de Teatro (2022) …
Premios a la actuación femenina en festivales Internacional Cervantino, de México; Sitges, de España y el Festival de Teatro de Moscú. Galardonada con la Medalla Nicolás Guillén y las Distinciones Majadahonda, de la UNEAC y por la Cultura Nacional. También la Réplica del machete del Mayor Genera Máximo Gómez, que otorga el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
VIGENCIA
Esta guerrera insomne de la enseñanza artística, con más de 70 obras dirigidas por destacadas figuras de la escena cubana, suele andar todavía marcando el camino por nuestras plazas y clases teatrales de la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño.
En cada momento le acompañan y animan: Mirelis, Fiffe, Rayda, Yudexis, Norberto…donde perduran sus palabras: “En esas aulas no se forman artistas para entrar al star system, sino para construir una sociedad culta, sólida y poderosa”.