Correa insta a intentar cambiar orden mundial desde Cumbre del Mnoal

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 17 septiembre, 2016 |
0

Rafael CorreaIsla Margarita, Venezuela-.  El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, instó hoy a los asistentes a la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), a unir esfuerzos y políticas para intentar establecer un orden más justo en el mundo.

Tengo muchas esperanzas en que demos un paso fundamental hacia la creación de una comunidad global con justicia e igualdad de derechos y exhorto a todos los mandatarios y jefes de delegaciones a trabajar pensando en iniciar ese camino, aseguró apenas arribó al aeropuerto de este territorio del estado de Nueva Esparta.

Debemos cambiar el orden mundial, de manera que los ciudadanos de todos los países tengan una realidad más próspera, inclusiva y democrática, agregó en una breve alocución, en compañía del vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, quien lo recibió.

Trabajemos unidos por un orden mundial más coherente y menos injusto, reiteró.

Por otra parte, el jefe del Estado ecuatoriano declaró que se siente honrado de llegar “a la tierra de Simón Bolívar y ese inmenso latinoamericano que es Hugo Chávez”.

Asimismo, agradeció al Gobierno de Nicolás Maduro y al pueblo venezolano, por su ayuda al pueblo de Ecuador, a propósito del terremoto sufrido por esa nación el 16 de abril último, que causó alrededor de 700 muertos, 250 desaparecidos, 6 mil 289 heridos, 20 mil personas sin hogar y daños económicos millonarios.

Correa partió del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, donde declaró que es responsabilidad de los miembros del foro aprovechar esta nueva oportunidad de buscar juntos un mejor planeta.

En ese sentido, advirtió que actualmente se impulsa la liberación de capitales y de mercancías, pero se criminaliza la principal libertad: la del ser humano para movilizarse en el planeta.

Todo eso hay que discutirlo, denunciarlo y que futuro sepa que hubo gente con conciencia y opuesta a tantas contradicciones en un mundo no solo injusto, también inmoral”, afirmó.

Además, reconoció que en 1961, cuando el Movimiento incorporó a muchos países descolonizados después de la II Guerra Mundial, tuvo una importante participación e influencia en esa época de guerra fría, de disputa entre dos bandos en un mundo bipolar.

Sin embargo, señaló que ahora, en un contexto unipolar, la relevancia del Mnoal bajó y es necesario aprovechar el cónclave en Isla Margarita para aumentar su impacto.

Además de Correa, ya están en suelo bolivariano el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el vicepresidente de India, Mohammad Hamid Ansari, entre otras personalidades políticas del Movimiento.

También los mandatarios de Palestina, Mahmud Abbás; de Zimbabwe, Robert Mugabe; Irán, Hasan Rohani, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, cuya nación participa en calidad de observadora.

La XVII Cumbre del Mnoal comenzó el pasado martes 13 de septiembre con reuniones de equipos técnicos de las diferentes naciones, los cuales estuvieron a cargo de la elaboración de un documento de 907 párrafos que contiene temas fundamentales como la defensa de la paz, la soberanía y la solidaridad para el desarrollo.

Este documento fue debatido por los cancilleres la víspera y hoy y, mañana, cuando se entregará de manera formal la presidencia pro tempore a Venezuela hasta el 2019, se instalará la Plenaria de los Jefe de Estados, hasta el domingo 18.

El Mnoal es una organización política que congrega a 120 países y cuyas acciones se fundamenta sobre el respeto a la independencia, la soberanía, la autodeterminación de los pueblos, y la promoción de las relaciones de cooperación bajo la premisa del respeto mutuo, entre otros principios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *