Esta semana, autoridades electorales granmenses y grupos de apoyo, al igual que sus homólogos en todo el país, continuaron su capacitación con vista al referendo popular del Código de las Familias, convocado para el domingo 25 de septiembre.
Como parte de esta segunda fase de capacitación, autoridades del Consejo Electoral Nacional (CEN) desarrollaron recientemente visitas de supervisión a los consejos electorales provinciales y municipales de todo el país.
Los preparativos deben asegurar el correcto desarrollo del referendo, en el cual, a través del voto libre, igual, directo y secreto, los ciudadanos responderán a la interrogante: ¿Está usted de acuerdo con el Código de las Familias?
Tendrán derecho a votar, como establece la Constitución en los procesos electorales, todos los ciudadanos mayores de 16 años de edad el día de la celebración del referendo, con excepción de los impedidos por las circunstancias previstas en la Carta Magna y la Ley.
El horario para ejercer el derecho al voto de cada ciudadano será entre las siete de la mañana y las seis de la tarde y solo tiene derecho a emitir un solo sufragio.
El próximo 18 tendrá lugar la prueba dinámica, espacio en el cual las autoridades electorales comprobarán la organización y aseguramientos para el día de la votación, ejercitando como acción de capacitación, el cumplimiento de las funciones que corresponden a cada estructura desde la base.