
En los primero siete meses del 2024, Granma acumuló 200 accidentes de tránsito, con 22 fallecidos y 297 lesionados, declaró a La Demajagua, el mayor Ernesto González Rodríguez, primer oficial de la dirección provincial de Tránsito.
Señaló que los siniestros en la vía siguen en aumento, en comparación con igual período del año anterior, en los tres indicadores: hechos (25), muertes (4) y lesionados (78).
“Sobresalen los municipios de Jiguaní, Yara, Manzanillo y Bayamo, territorios de alta concentración de accidentes, por tener vías de interés nacional y provincial, donde ocurren con mayor frecuencia”, detalló.
González Rodríguez llamó a prestar atención especial al tramo entre las bases de ómnibus urbanos y nacionales, en la Carretera Central, en Bayamo, y también al trayecto desde La Pedrera hasta el Entronque de Bueycito, donde más fallecimientos ocurren.
Asimismo, hizo hincapié en la circunvalación de Manzanillo; en el trecho desde la peladora de pollo, en Bayamo, hasta el denominado Monte Histórico, en la carretera hacia Las Tunas y, de manera general, en arterias con mayor circulación de autos, estrechamientos de vías, cambios de rasantes, pasos peatonales y semáforos.
Explicó que las causas siguen siendo no respetar el derecho de vía, sobre todo en semáforos y pares; no atender al control del vehículo; junto a las distracciones, como usar teléfonos celulares mientras conducen; los adelantamientos indebidos, y circular de forma contraria a la autorizada.
Apuntó que los ciclomotores (motorinas, bicicletas eléctricas), autos, motos y bicicletas, son los vehículos que más participan en accidentes.