“Crecí desde la Medicina”

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 5 mayo, 2017 |
6
El profesor doctor Álvaro Álvarez Pérez fue el pionero de las cirugías por mínimo acceso en Manzanillo. FOTOS/ Roberto Mesa Matos.

Manzanillo.- La conversación con el doctor Álvaro Álvarez Pérez es un  intercambio que permite descubrir a un hombre apasionado por una de las profesiones más nobles y humanas a la que entregó toda la vida y esfuerzos.

“Crecí desde la Medicina, porque siempre tuve como premisa contribuir a la alegría de las personas, pero en ocasiones eso no es posible: salvar, curar o mejorar la salud y duele mucho.

“Valoré a mis pacientes como familiares y cuando se actúa así  experimentamos una inmensa satisfacción y  todo es gloria”.

 Abraham por la ruta de la vida

Más de tres décadas dan fe de la extensa y fructífera hoja de servicios de Álvarez Pérez y que tiene reflejo en los miles de pacientes granmenses  atendidos por este galeno en los salones quirúrgicos del Hospital Celia Sánchez Manduley, de la Ciudad del Golfo.

En las alrededores de 10 mil intervenciones por mínimo acceso, que desde hace 18 años se aplican en ese centro asistencial, está el conocimiento, la experiencia e impronta del prestigioso médico, iniciador del proceder en esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma.

“La primera operación fue una colecistectomía. La paciente era  adulta, evolucionó bien en pocas horas.

“Resultaron jornadas de mucho júbilo porque protagonizamos una técnica que nos obligó a estudiar, profundizar y a socializar los conocimientos entre colegas, adiestrados en instituciones de La Habana y  de Santiago de Cuba.

“Muy pronto creció el número de pacientes beneficiados, también la disposición de la moderna tecnología, aparejada al mejoramiento del confort de los  salones quirúrgicos”.

-Profesor, ¿cuáles son los principales beneficios de las cirugías por mínimo acceso?

-Los determinan varios órdenes: en el social, los pacientes se reincorporan  más rápido a las actividades laborales o de estudio; desde el punto de vista humano el dolor posoperatorio es menor y las posibilidades de complicaciones son mínimas.

“Además, disminuyen la utilización de antibióticos, analgésicos y otros medicamentos, los gastos de hospitalización y los recursos. Las ventajas estéticas también son notables, porque no es lo mismo una gran cicatriz a una de dos, tres o cuatro puntos de sutura”.

Las cirugías por mínimo acceso en el principal hospital manzanillero serán extendidas este año a los servicios de Otorrino, Urología, Ortopedia y Traumatología, Angiología y Máxilo Facial, y se recibirá más equipamiento.

Mi entrevistado distingue la preparación y profesionalidad de sus homólogos y colegas de las mencionadas especialidades “los consagrados y los de reciente incorporación fueron entrenados en instituciones de primer nivel en el país.

“Los estudiantes de Medicina, los residentes de Cirugía y otros interesados pueden seguir las intervenciones quirúrgicas en los distintos salones, mediante el circuito cerrado de televisión, disponible en el teatro del hospital, convirtiéndose en otra fortaleza de la actividad”.

-¿Qué puede limitar el avance?

-La disponibilidad de presupuesto para acceder a recursos necesarios en las diversas cirugías, no planificar bien los recursos humanos y  aplicar una  estrategia inapropiada en la ejecución de las cirugías.

El doctor Álvaro Álvarez Pérez vivió hoy,  en la celebración de la efemérides,  una jornada de emociones al compartir saberes y experiencias y ser agasajado por un grupo de colegas manzanilleros y de  estudiantes, que  reconocen en él a uno de los más avezados especialistas en la materia.

“El instante más feliz es cuando uno ve que un paciente ha evolucionado  favorablemente; y lo más difícil: no poder hacer mucho a favor de una persona complicada , entonces,  te pasas la madrugada mirando al techo, pues no sabes hasta cuándo eso va a ser”.

-¿Cuánto sacrificio implica ser cirujano?

-Cualquier especialidad demanda de sacrificios, pero, desde mi  punto de vista, la cirugía implica un poco más porque tiene un nivel de tensión bastante grande y las de mínimo acceso son mayores que las generales, nos exponemos a la aspiración de dióxido de carbono. Siempre queda la satisfacción de entregarlo todo: conocimientos, habilidades y destrezas.

El doctor Álvaro Álvarez Pérez es  una institución de la cirugía general en la provincia de Granma.

A 18 años de la primera intervención quirúrgica por mínimo acceso practicada en Manzanillo, los conocimientos y experiencias del experto especialista están presentes en sus colegas, quienes lo honran desde el desempeño cotidiano.

Durante la celebración por los 18 años de la primera cirugía por mínimo acceso, el doctor Álvarez Pérez compartió con sus colegas y estudiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Tuve la oportunidad de compartir con el Dr Álvaro Álvarez primero como subordinado cuando fue por muchos años director del hospital Celia Sánchez excelente director; luego como colegas de trabajo muy preocupado por sus pacientes ético, profesional, y excelente amigo. Éxitos distinguido profesor en la vida

  2. Fue mi magnífico profesor de Cirugía y no hay dudas, el Hospital Celia funcionó muy bien cuando el estuvo como Director, ejemplo de hombre, todo un caballero, , buen Padte,.esposo, abuelo, todo mi cariño y estimación, desde la distancia, un abrazo y merecido reconocimiento Profesor

  3. Felicito al Dr. Álvaro Álvarez Pérez y le envío un fuerte abrazo por ser un excelente galeno y compartir sus conocimientos con estudiantes y colegas que sabrán apreciar su modestia y poner en práctica sus experiencias para el bien de la humanidad.

  4. El doctor Alvaro Alvarez un gran profesor, una gran persona y un excelente cirujano, llevo años tratando de saber de el, para agradecerle todo lo que nos enseño, gracias a el y a su equipo quirurgico del hospital Celia Sanchez Manduley ahora soy Cirujano en mi pais. Desde Chile un enorme abrazo y agradecimiento al Dr Alvaro Alvarez y a todo el equipo quirurgico de granma.

  5. Amigo y compañero siempre querido. Me gustó mucho tu entrevista. Seguiremos siempre en combate por los que nos necesitan a pesar de nuestros años de dedicación……..y los del almanaque…… Creo que pudieron decir más de ti, aunque yo se que la modestia es una cualidad en tí. Tu lo mereces. Recibe mis felicitaciones y mis saludos a la familia. Te recuerdo siempre. Un abrazo. Prof. Serra