Cremata y el niño que lleva dentro

Share Button
Por Rosangel Guillot Peña (Estudiante de Periodismo) | 20 agosto, 2022 |
0

” Los niños son la esperanza del mundo” , tenía razón nuestro Héroe Nacional José Martí al expresar estas palabras, un vivo ejemplo de esta frase son los niños que integran la Colmenita que desde el poder de la imaginación y su alegría contagiosa ofrecen una inolvidable función. Le damos las gracias a Carlos Alberto Cremata Malberti por concedernos esta entrevista.

-¿ Cómo surgió la Colmenita ?

-Es una historia larguísima, mi mamá es fundadora de la la Televisión Infantil y tenía un programa que se llamaba Cuando yo sea grande, y con los niños de ese programa que participaban en el medio televisivo a mí se me ocurrió, como soy teatrista de vocación, hacer un grupo de teatro con esos mismos niños.

-¿ Cuántos niños la conforman?

La Colmenita cuenta con 114 niños pero la que está aquí es la Colmenita Central, son miles de niños porque son muchas colmenitas en casi todos los municipios de La Habana, en muchas provincias y en otros países.

-¿Qué se siente trabajar para los niños?

-Primero se siente una alegría inmensa al estar rodeado de muchachos, eso a uno lo vivifica, lo mantiene muy  activo. Siento que ese es el sentido de mi vida “seguir siendo niño”.

-Al estar al frente de tantos niños, ¿ ha tenido momentos difíciles ?

-Claro porque no es normal que el teatro lo hagan niños generalmente son adultos profesionales. Los niños no son ni pueden ser profesionales, ahora son escolares en formación y realmente la disciplina del arte en teatro es muy compleja, para mí lo más difícil es que los niños nunca dejen de jugar aunque, por supuesto, con la disciplina del teatro, pero que sigan siendo niños por encima de todo.

 -¿Tiene  algún mensaje especial para los niños granmences?

-Que sigan creciendo con esa alegría, con esa pasión que tienen ustedes  en oriente y ustedes son entrañables. Tienen a Carlos Manuel de Céspedes, a Perucho. Ustedes son el altar de la Patria, ustedes son los que marcan el camino desde el 10 de octubre, yo siempre digo ” caminamos detrás de ustedes” , tan buenos patriotas y tan niños.

-¿Podría compartir con nosotros alguna anécdota?

–  Algo que sucedió muy reciente. Tenemos a un niño muy chiquitico de tres  años y de pronto descubrimos que en las patas del teatro cuando el público no lo ve hace todo lo que hacen los grandes de forma genial y hoy lo sacamos al escenario en el ensayo, nos dio una lección de actuación a todos, grandes y pequeños.

“¡Gracias Bayamo, Gracias Granma, Alazanes Campeón!”_ con estas palabras se despidió Tin Cremata del público bayamés para volver junto a sus laboriosas abejas a  libar cada corazón, obtener el polen que son los sueños y elaborar la miel que es el amor y la esperanza que transmiten a cada lugar. Para el director de esta Colmena no hay barreras, seguir adelante no importa lo difícil que sea siempre y cuando se sienta como un niño más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *