
El presidente de #Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó en los últimos días que la gestión económica es hoy una prioridad en la agenda de trabajo del gobierno por su impacto en el desarrollo del país https://t.co/0AeTmyrZA2 #SomosCuba #CubaEsNuestra pic.twitter.com/K9MGMqkh2I
— RadioSantaCruz ???????? (@RadioSantaCruz_) 4 de marzo de 2019
Atraer inversión extranjera suficiente y de calidad que se encadene con la industria nacional y dar un salto real y sostenido en las exportaciones, velando por una adecuada diversificación de los vínculos con el exterior, es una de nuestras máximas, agregó Malmierca.
En balance @MINCEX_CUBA en presencia presidente @DiazCanelB constatamos necesidad acercar beneficios exportación a empresas productoras bienes y servicios exportables y los territorios. Necesitamos soluciones audaces ante trabas dificultan exportación. #SomosCuba pic.twitter.com/JVX1fRWJvt
— Rodrigo Malmierca Díaz (@R_Malmierca) 3 de marzo de 2019
En otro momento de su intervención, señaló que el crecimiento del Producto Interno Bruto depende en buena medida de potenciar las exportaciones y atraer inversión extranjera.
También Malmierca instó a desterrar cualquier rastro de burocratismo que limite el avance de estos objetivos y a estar atentos para detectar y enfrentar obstáculos internos y externos, así como a ser proactivos y creativos en la búsqueda de soluciones con agilidad.
A la reunión, que analizó los resultados de 2018 y las proyecciones de trabajo para este año, asistieron el vicepresidente del Consejo de Ministros Ricardo Cabrisas; el titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, y trabajadores del sector.