
La Habana, – Cuba cambia para bien de su pueblo, afirmó hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, quien calificó de notables los logros del país en todas las esferas de la sociedad tras el triunfo de la Revolución, en enero de 1959.
El canciller cubano destacó en Twitter que luego del 1ro. de enero de 1959 la mayor de las Antillas vivió los cambios más trascendentales de su historia.
Rodríguez Parrilla aseguró que el país trabaja hoy por alcanzar nuevas conquistas, y acompañó su tuit con la etiqueta #CubaVive.
“#Cuba cambia para bien de su pueblo. A partir del 1º de enero de 1959 nuestro país vivió los cambios más trascendentales de su historia. Notables han sido los logros en todas las esferas de la sociedad cubana. #CubaVive y trabaja por alcanzar nuevas conquistas”, publicó.
La salud pública y la educación resultan un derecho de todas las personas en Cuba desde el triunfo revolucionario de enero de 1959 y la calidad de ambos programas ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Entre los indicadores favorables sobresalen la esperanza de vida de 78,45 años, la eliminación de 14 enfermedades infecciosas, otras nueve que no constituyen problemas de salud y el control de 29 enfermedades transmisibles.
Además, ha contribuido a la promoción y protección del derecho a la salud de millones de seres humanos en el mundo, mediante la cooperación médica internacionalista.
Los resultados de Cuba se han conquistado frente a décadas de bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, gracias a la voluntad política del Gobierno y la activa participación popular.