Cuba consigue primer triunfo en Premundial de béisbol Sub 12

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 22 octubre, 2024 |
0
FOTO Ibrahín Sánchez Carrillo

La selección de Cuba noqueó 15×0 a Argentina, este martes, y consiguió el primer triunfo en el Campeonato Panamericano de béisbol Sub 12, que acoge la ciudad de Panamá y otorga tres pasajes al Mundial del año próximo.

Luego del revés de ayer ante República Dominicana (1×6), con solo par de imparables conectados, la tropa que dirige el bayamés Vladimir Vargas regresó a la grama del estadio municipal Andy Alonso y arremetió contra el pitcheo rival.

Los cubanos aseguraron el triunfo con 12 carreras en el capítulo inicial, cuando explotaron al abridor y perdedor, Thomas Bautista Tolaba, y al relevista Dante Cassis Raff, quienes apenas sacaron un out per cápita.

Además, agregaron dos en el segundo y otra en el cuarto, para concretar el súper nocaut, tras conjugar una decena de indiscutibles con siete boletos y seis errores de la defensa argentina.

El torpedero Humberto Ronaldo Alfonso encabezó la ofensiva por los antillanos, con par de incogibles e igual cantidad de remolques; mientras, el receptor José Martínez se anotaba dos inatrapables y una propulsada.

Entretanto, Frank Luis Cañizares se apuntó el éxito en rol de apagafuegos, luego de trabajar dos sólidas entradas sin permitir jit ni carreras, al igual que los otros tres serpentineros que subieron a la lomita por los vencedores.

En la sede principal del certamen, el Estadio Nacional Rod Carew, la escuadra cubana asumirá mañana doble programa. A partir de las 9:00 am, enfrentará a Brasil, antes de reanudar el choque sellado con Puerto Rico.

Ese partido reprogramado, como otros tres que no pudieron celebrarse en la jornada inaugural por la intensa lluvia, marcha 2-0 favorable a los de la Mayor de las Antillas, que amenazan con ampliar el marcador en el mismo primer inning, después del escón propinado a los boricuas.

Para el jueves y en el mismo terreno, tienen previsto el duelo contra Venezuela en el cierre de la fase grupos, que premiará a los dos mejores de cada llave con las semifinales cruzadas.

Esa es la meta inicial de Vargas y sus discípulos, que solo así podrían mantenerse en la batalla por un boleto a la justa mundialista de Taipéi de China 2025, que ya ostentan los panameños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *