El órgano encargado de los asuntos sociales, culturales y humanitarios adoptó la iniciativa cubana Declaración sobre el Derecho a la Paz, con el apoyo de 116 países, el rechazo de 34 y la abstención de 19.
‘La paz no es una utopía, sino un derecho legítimo de todos los seres humanos’, dijo en el foro de la Tercera Comisión el funcionario de la Cancillería, quien abogó por poner fin en la ONU a más de 70 años de sequía del reconocimiento del derecho a la paz.
De acuerdo con Amorós, con la adopción del proyecto presentado por Cuba, copatrocinado por gobiernos de diversos continentes, la comunidad internacional envía un inequívoco mensaje de compromiso para alejar del flagelo de la guerra a las actuales y futuras generaciones.
La Asamblea General deberá pronunciarse el mes próximo acerca de esta iniciativa, en un paso más bien formal, después del visto bueno recibido en la Tercera Comisión.
El documento contó con el apoyo de naciones de África, América Latina, el Caribe y Asia, mientras encontró la oposición de Estados Unidos, miembros de la Unión Europea y otros países del llamado primer mundo, bajo argumentos como la falta de una base legal para considerar la paz un derecho y la ausencia de consenso.