
Díaz-Canel indicó que las visitas de gobierno a las provincias del país, que en marzo entraron en su segundo ciclo con las realizadas a Santiago de Cuba y esta capital, incluirán ‘un chequeo riguroso de los planes de construcción’.
Asimismo, el mandatario anunció la publicación trimestral en la prensa de los resultados de cada provincia y sus municipios en este asunto.
Otra línea de trabajo priorizada por el presidente es la eliminación de trabas y mecanismos burocráticos que dilatan las gestiones relacionadas con las viviendas, entre ellas la entrega de la certificación de habitable.
De acuerdo con los datos publicados en el diario, Cuba tiene alrededor de tres millones 825 mil casas, cerca del 40 por ciento clasificadas de regular o mal estado técnico.
Además, en el país es preciso construir más de 520 mil viviendas y rehabilitar unas 400 mil, con las provincias con mayor población como las más afectadas, La Habana, Holguín y Santiago de Cuba.
Desde el triunfo de la revolución, el 1 de enero de 1959, en la isla caribeña se han construido dos millones 568 mil 267 casas.