
Aún quedan posibilidades clasificatorias en ocho deportes, que pudieran aportar 75 hombres y mujeres, dijo.
De acuerdo con Vento, el objetivo de cara a Lima-2019 es mejorar el resultado de la anterior cita, acogida en 2015 por la ciudad canadiense de Toronto, donde la isla terminó cuarta en el medallero detrás de Estados Unidos, los anfitriones y Brasil.
Cuba participó en Toronto con 451 competidores.
El presidente del Inder manifestó que existen 26 deportes con posibilidades de subir al podio, con opciones reales de oro en 13 disciplinas, como el atletismo, el boxeo, el cabotaje, el judo, la lucha y el tiro.
Vento comentó que en los Juegos Panamericanos de la capital peruana competirán unos seis mil 700 atletas de 41 países en 39 deportes, de ellos 28 olímpicos.
Respecto a los principales desafíos que enfrenta el deporte a nivel mundial, mencionó la comercialización, con la compra y venta de atletas, así como la nacionalización de los mismos.
Para algunos es mas fácil comprar que formar, advirtió.
También recordó las formas cada vez más sofisticadas del dopaje, el desigual acceso a los adelantos científicos y la parcialidad del arbitraje, fenómeno con mayor impacto en las disciplinas de combate.