Cuba irá por bronce en Premundial de béisbol Sub 12

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 25 octubre, 2024 |
0
FOTO Prensa Latina

El conjunto de Cuba cedió hoy por la vía de la lechada ante Estados Unidos (0x6) y discutirá las medallas de bronce, en el Campeonato Panamericano de Béisbol Sub 12, que acoge la ciudad de Panamá.

La ofensiva de la tropa que dirige el granmense Vladimir Vargas estuvo apagada, en su regreso al Estadio Nacional Rod Carew, con un solitario incogible y recibiendo 11 ponches frente a Carlos Alessandro Rivero.

Además, los tres boletos que regaló Rivero no impidieron que encabezara la blanqueada, completada por el fornido Jayden Xavier Portes, autor de los últimos cuatro out, dos por la vía de los strike.

Asnel Tornes cargó con la derrota, tras permitir las seis carreras de la formación estadounidense, en dos inning y dos tercios, dejando el montículo al también granmense Osvany Palma, autor de par de escones; mientras, Frank Luis Cañizares retiraba al último bateador.

Para este sábado, a partir de las 11:00 am, está previsto el duelo por el tercer lugar, en el que Vargas y sus alumnos enfrentarán al perdedor del otro choque semifinal entre República Dominicana y Panamá. ´

La selección de la Mayor de las Antillas ya había cumplido su principal objetivo, clasificarse para el Campeonato Mundial de Taiwán 2025, cuando venció 4×3 a Venezuela, este jueves, y aseguró presencia en las semifinales cruzadas.

Uno de los cinco jugadores granmenses convocados al equipo, José Martínez, exhibe el average más alto entre los cubanos, con .444 (9-4); además, fue clave en el triunfo frente a los venezolanos, al impulsar la tercera carrera con doblete y anotar la cuarta por wild pitch.

REMÓN BRILLA EN NASSAU

Mientras, en Nassau, capital de Bahamas, donde transcurre la VI Copa del Caribe, el elenco antillano chocaba, este viernes, con Islas Vírgenes de Estados Unidos en busca de su tercera sonrisa consecutiva.

El camarero de los Alazanes, Yulieski Remón, era el más destacado de la ofensiva y promediaba .667 (6-4), con cinco remolques; entretanto, el jardinero Darián Palma mostraba .429 (7-3).

La justa se juega en un todos contra todos entre seis selecciones, a una vuelta, y los dos mejores pelearán por la corona, que está en poder de la Mayor de las Antillas, monarca en 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *