
Para ratificar los vínculos históricos de amistad, y trazar una hoja de ruta que permita una mayor cooperación entre ambas naciones, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretario de Organización, doctor Roberto Morales Ojeda, recibió este viernes a Liudmila Mwaa Maguni, secretaria del Comité Central del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo) para las Relaciones Internacionales.
Durante el encuentro, Morales Ojeda agradeció la visita de la delegación de Mozambique que participará en el i Festival Internacional Granma Rebelde –que comenzó ayer en La Habana–, y destacó que esta es una nueva oportunidad para seguir evaluando y fortaleciendo el trabajo interpartidista.
Precisó, además, que es el momento propicio para evaluar el estado de implementación de los acuerdos que se pudieron concretar en el marco de la visita del secretario general del Frelimo, Chakil Aboobacar, en julio pasado, a quien envió un afectuoso saludo.
«Nuestros partidos –dijo– pueden contribuir a incrementar el intercambio económico y comercial entre ambos Gobiernos, basados en las históricas relaciones de hermandad fraguadas en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el líder mozambiqueño Samora Machel».
Por su parte, Liudmila Mwaa Maguni, secretaria del Comité Central de Frelimo para las Relaciones Internacionales, agradeció la hospitalidad y la oportunidad de poder participar en un evento como el i Festival Granma Rebelde.
Posteriormente, con el objetivo de fortalecer y ampliar las históricas relaciones entre el Partido Comunista de Cuba y el Frelimo, ambas organizaciones firmaron un acuerdo de intercambio y cooperación, lo que ratifica la voluntad de continuar identificando acciones conjuntas para la profundización del diálogo interpartidista y los vínculos de las organizaciones de masas.
En referencia al acuerdo, el Secretario de Organización del Comité Central se refirió a la significación que tiene este documento e instó a los departamentos de Relaciones Internacionales de ambos partidos, a mantener el intercambio permanente para concretar una hoja de ruta que defina tareas específicas para ambas organizaciones políticas.
En declaraciones a la prensa, comentó que el último acuerdo se firmó en 2017, por lo que ya es momento de firmar un nuevo instrumento que permita fortalecer la cooperación y la solidaridad entre ambos partidos, además de crecer en el trabajo conjunto para el desarrollo de las áreas económica y social.
Señaló, también, la importancia de participar en el Festival Granma Rebelde, pues este es un evento simbólico que les permite compartir con los jóvenes cubanos, adquirir conocimientos y llevarlos a su país.
Participaron en el encuentro, Emilio Lozada García, miembro del Comité Central y jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, además de otros funcionarios de la organización.