
La Habana, El 67,5 por ciento de los 43 fallecidos por la Covid-19 en Cuba pertenece al sexo masculino, precisó hoy el Ministerio de Salud Pública.
Así, la letalidad debido a dicha dolencia, que es causada por el coronavirus SARS-Cov-2, resulta mayor en los hombres, añadió Francisco Durán, director de Epidemiología de esa entidad, ante una pregunta de Prensa Latina.
Según el doctor, las muertes estuvieron asociadas a otras enfermedades que lamentablemente condujeron a su deceso, a pesar de los protocolos establecidos en los tratamientos correspondientes.
Un grupo de expertos, integrado por médicos, epidemiólogos, matemáticos, estadísticos y otros especialistas, investiga las causas de este comportamiento que afecta más a los hombres, comentó Durán.
En el caso de los mil 235 confirmados con el referido mal, el galeno especificó que 626 (el 50,7 por ciento) son mujeres, y la proporción entre ambos sexos es casi la misma.
Por otra parte, en la habitual conferencia de prensa sobre este tema, Durán lamentó el deceso ayer de tres pacientes, una mujer de 86 años de edad, y dos hombres, de 74 y 87.
De los 46 últimos afectados (21 mujeres y 25 hombres), todos son cubanos, y 40 fueron contactos de casos confirmados anteriormente, mientras que no se precisa la fuente de infección de seis, puntualizó.
Hasta la víspera, añadió, se ingresaron en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica tres mil 359 pacientes, y otras cinco mil 681 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Además, ayer se estudiaron mil 967 casos para determinar la Covid-19, y se acumulan 34 mil 243 muestras realizadas con ese propósito.
Durán subrayó que de los pacientes diagnosticados con la dolencia, 811 presentan evolución clínica estable, hay 365 altas médicas, dos evacuados a sus países de origen, 10 en estado crítico y cuatro graves.