
Por primera vez, Cuba está en la final de la Liga de las Naciones de Voleibol (VNL), conquista que cristaliza en su tercera presentación en estos certámenes, al finalizar en el séptimo lugar, de la tercera semana de la fase clasificatoria, jugada en Gdansk, Polonia.
El seleccionado antillano concluyó al ritmo de seis victorias y 20 puntos, pese a perder el desafío decisivo ante China, por 2-3, cuando los pronósticos le deparaban un éxito por 3-0 o 3-1, que lo hubiera hecho llegar, con más tranquilidad, al epílogo liguero, desde el próximo día 30 hasta el 3 de agosto, en la ciudad china de Ningbo. Sin embargo, la victoria china fue su tercera en la lid, en la que terminó en el puesto 17 de 18, con nueve puntos.
Hubo gran disputa por la clasificación en la jornada conclusiva. Eslovenia derrotó, por 3-2, a Serbia y, con un triunfo más (7) que Cuba, concluyó sexta (19 puntos); Irán terminó octavo (6 triunfos-19 unidades) al blanquear a Bulgaria (6-17) para lanzarla al décimo escaño; Canadá desbancó a Ucrania, por 3-1, y la dejó novena (6-19). Los siete clasificados a Ningbo son: Brasil (11-32), que solo perdió ante la Mayor de las Antillas; Italia (10-28), Francia (8-24), Japón (8-23), Polonia (8-23), Eslovenia (7-19) y Cuba (6-20).
CHINA, NADA QUE PERDER
Confiados en ganar el partido sin mayores dificultades, los muchachos del mentor Jesús Cruz abrieron fuego, apoyados en su ataque y velocidad, para rápidamente sacar una cómoda ventaja, que permitió un holgado triunfo en el primer set (25-20).
La evidente superioridad antillana presupuso un rápido desenlace, pero no fue así. Los cubanos comenzaron a incurrir en errores y servicios perdidos, contra un adversario que jugó libre, y después del empate 11, los asiáticos se pusieron delante 16-14; luego, hubo otra igualada a 22, pero la deficiente recepción de los caribeños, y los reiterados servicios perdidos en momentos cruciales, dictaron el 25-23, en su contra. En el tercer parcial ocurrió lo esperado por la diferencia de calidad entre los dos elencos: Cuba venció 25-15, con destaque para Marlon Yant, quien anotó 31 unidades y terminó como líder anotador de la VNL, con 237 puntos.
En la cuarta manga, el que parecía casi clasificado, el que venció a los grandes Brasil, Polonia, y que cayó in extremis con Francia, era China, que volvió a encontrar la brecha en una deficiente recepción, al tiempo que el servicio cubano, al no caer adentro frustraba cualquier acción de su alto y efectivo bloqueo, y se abortaba la posibilidad de contragolpear. El resultado de ese periodo fue un 25-22 para los oponentes.
Nuevamente, los errores cubanos en el recibo le costaron en el quinto y decisivo tiempo, el cual terminaron por perderlo por 19-17.
Pero, aun así, Cuba estará en la segunda y última etapa de la VNL, y en cuartos de finales se medirá a Italia, ocupante de la segunda posición. Si los dirigidos por el técnico Jesús Cruz salen airosos, su adversario de semifinales sería el ganador del partido entre Francia y Esolvenia.
Frente a China, además de los 31 puntos de Yant; Miguel Ángel López anotó 17, José Masó (13), Javier Concepción 11 (fue el cuarto mejor bloqueador del torneo), y Robertlandy Simón (8). Por China, Wang Bin (26) y Jiang Chuan (13), fueron los más destacados.