Cuba sumó tres títulos y asedia a Colombia en Santiago 2023

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 31 octubre, 2023 |
0
Yunisleidy García / FOTO Prensa Latina

La embajada de Cuba agregó hoy tres preseas de oro y siguió acercándose al quinto lugar que ocupa Colombia en el medallero de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se clausuran el próximo domingo.

El primer título de la jornada llegó por intermedio del equipo mixto de judo, que derrotó a la potente formación de Brasil (4-3), después de pasar por encima de los conjuntos de México y República Dominicana.

Andy Granda se erigió líder indiscutible frente a los brasileños, tras vencer dos veces a Rafael Silva, incluyendo el triunfo del séptimo y decisivo combate, que rompió el abrazo a tres éxitos por bando.

Granda redondeaba así cuatro victorias, para transitar invicto por la lid, al igual que Idelannis Gómez, que su impuso en sus tres peleas y fue la revelación del judo cubano, con solo 21 años de edad.

Además, tanto Andy (más de 100 kg) como Idelannis (70 kg) ganaron todos sus combates en la justa chilena, pues días atrás habían dominado sus respectivas divisiones en el concurso individual.

De todas formas, los del Gigante sudamericano dominaron el medallero de la disciplina, al sumar siete preseas doradas, una más que los antillanos; al tiempo que Canadá y Venezuela, con una per cápita, completaron la cosecha.

Las otras dos coronas de la fecha sorprendieron porque la velocista Yunisleidy de la Caridad García ni el doble varonil en el tenis de mesa, compuesto por Jorge Moisés Campos y Andy Pereira, estaban en los cálculos.

Con su triunfo en los 100 metros planos y tiempo de 11.36 segundos, García aventajó a sus rivales, incluyendo a la favorita trinitaria Michelle-Lee Ahye (bronceada) y a su compañera Yarima García (séptima).

Así, 32 años después, una antillana volvía imponerse en la prueba reina del atletismo en unos Juegos Panamericanos, desde que lo hiciera –por última vez- Liliana Allen en La Habana 1991.

Minutos antes, Alejandro Parada y Maikel Vidal habían terminado segundo y tercero en la final del salto de longitud, en ese orden; y con idéntico registro de 8.01 m escoltaron al colombiano Arnovis de Jesús Dalmero (8.08).

Entretanto, Campos y Pereira sometieron a la dupla brasileña de Hugo Calderano y Vitor Ishiy (4-2), con parciales de 5-11, 11-8, 11-8, 12-10, 8-11 y 11-7, en el Centro de entrenamiento olímpico.

Andy sigue vivo en el concurso individual y disputará mañana el choque semifinal ante el canadiense Eugene Wang y, de salir airoso, chocará en la final con el ganador del encuentro entre Calderano y el mexicano Marcos Madrid.

El otro metal de la fecha lo aportó la sablista Leidis Maris Veranes, al agarrar bronce en el torneo individual (f), luego de caer en semifinales frente a la estadounidense Magda Dominika Skarbonkiewicz, monarca, a la postre.

La delegación cubana exhibe 15 medallas de oro (y un total de 40), una menos que los colombianos, y entre sus atractivos de miércoles figura el estreno de la lucha, que lo hará en la libre masculina, con Osmany Diversent (57 kg), Franklin Marén (74 kg), Arturo Silot (97 kg) e Ibrahin Torres (125 kg).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *