
Caracas, Venezuela.–De muy «fructífero y necesario» calificó el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (pcc), Roberto Morales Ojeda, su encuentro con Delcy Rodríguez Gómez, vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela.
En el fraternal intercambio –que marcó el cierre de la visita oficial a esta nación hermana–, ambos dirigentes resaltaron el excelente estado de las relaciones bilaterales. Igualmente, dialogaron sobre la marcha de los vínculos económicos, comerciales y de cooperación, y acerca de la situación regional e internacional, con la urgencia de preservar la paz de nuestros pueblos.
Tras ratificarle el respaldo de Cuba y de su pueblo a la Revolución Bolivariana y a toda su diligencia, que enfrentan con serenidad y coraje las amenazas que hoy se ciernen sobre el país, el dirigente partidista le comentó sobre la compleja realidad que vive Cuba, más difícil «en los últimos tiempos, por el recrudecido bloqueo, que es el mayor obstáculo para nuestro desarrollo».
Además, significó que «no estamos de brazos cruzados», y ante esa coyuntura, se aprobó el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, y la tarea más importante que acomete el Partido es su aseguramiento».
Expresó que para el pcc es importante lo que ha realizado el Partido Socialista Unido de Venezuela en el acompañamiento de todas las transformaciones económicas y sociales emprendidas por la nación en los últimos años.
Por su parte, Rodríguez Gómez agradeció el respaldo que siempre ha tenido su pueblo de la Revolución Cubana y de sus máximos líderes, y manifestó que esta era una cita «para fortalecer nuestros lazos de amistad y cooperación frente a los desafíos geopolíticos actuales y las agresiones imperiales contra nuestros pueblos.
«Seguiremos construyendo agendas concretas de trabajo entre el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Partido Comunista, en el marco del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, para vencer el criminal bloqueo económico del que ambos países somos víctimas», escribió poco después en sus redes sociales.
Ambos dirigentes coincidieron en que sus países estarán más firmes que nunca, defendiendo el proyecto revolucionario de Bolívar y de Martí, de Chávez y de Fidel.
Tal certeza se demostró durante estos días de intensa jornada de intercambio, demostración de que la solidaridad y la unidad inquebrantables serán siempre escudos protectores frente a los peligros que acechan a la paz y a la seguridad de todo el planeta.
Acompañaron a Morales Ojeda, en el encuentro, Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico Productivo; Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales; y Osnay Miguel Colina Rodríguez, presidente de la Comisión Organizadora del 22do. Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.
Por la parte venezolana participaron Anabel Pereira, ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior; Héctor Andrés Obregón Pérez, presidente de Petróleos de Venezuela; y Calixto José Ortega Sánchez, expresidente del Banco Central de Venezuela y actual presidente del Instituto de Investigaciones.