Cuba vs Estados Unidos, tope inédito en clásicos mundiales de béisbol

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 19 marzo, 2023 |
0
FOTO Kimimasa Mayama (EFE)

Las selecciones de Cuba y Estados Unidos saldrán hoy en busca del primer boleto a la gran final del V Clásico mundial de béisbol, cuando se enfrenten en el estadio LoanDepot Park, de Miami, a partir de las 7:00 pm.

Nunca antes ambos equipos habían topado en estos certámenes, por lo que además del cupo a la discusión del título, también estará en juego estrenar con victoria el duelo particular.

Para ese partido, el mentor cubano Armando Jhonson anunció al guantanamero Ronie Elías, quien ya tuvo una apertura de calidad frente a Italia, durante cinco capítulos completos sin permitir carreras.

Así lo ratificó Jhonson en conferencia de prensa, al término del entrenamiento de este sábado, en la que estuvo acompañado por el granmense y capitán del conjunto, Alfredo Despaigne.

FOTO Roberto Morejón (Jit)

Sobre el encuentro contra los estadounidenses, Despaigne reconoció que enfrentarán un pitcheo de mayor velocidad: “Exige un cambio de mentalidad, pero el equipo está en condiciones de adaptarse y pienso que el bateo mantendrá su comportamiento de los últimos partidos”, explicó a Jit.

En cuanto a la realidad que pueden encontrar en la instalación, reconoció que su misión es hacer bien las cosas sobre el terreno, “siempre hay fanáticos en contra y fanáticos a favor”, agregó, el toletero.

Al igual que su timonel, Alfredo elogió el excelente ambiente reinante en el equipo y también se mostró contento con la inyección de los atletas llegados desde otras ligas y que no juegan bajo el amparo de la Federación cubana.

Durante el intercambio, se confirmó la reincorporación de Yoenis Céspedes al elenco, luego de resolver los problemas que lo obligaron a alejarse de predios japoneses, donde los antillanos sostuvieron el duelo de cuartos de final ante Australia.

TURNER COLOCÓ A ESTADOS UNIDOS EN SEMIFINAL

Con un Grand Slam de Trea Turner el equipo de Estados Unidos sometió a Venezuela, este sábado, para acceder a la semifinal y mantenerse en la defensa de la corona conseguida en la edición anterior (2017).

En dos strike sin bolas, Turner aprovechó un envío manso de Silvino Bracho para desaparecer la redonda por el jardín izquierdo, con lo que dio un vuelco al marcador y puso cifras definitivas al partido (9×7), porque la pizarra no volvió a moverse.

Los conjuntos de Japón y México chocan mañana por la otra plaza finalista.

EL CLÁSICO SE AMPLIFICA

Como en todo el país, Granma también amplificará la señal de la televisión cubana con el encuentro entre Cuba y Estados Unidos. En parques, plazas y centros públicos los aficionados podrán disfrutar del choque.

La Plaza de la Revolución, el Teatro Bayamo y El Bosque serán los sitios de la capital granmense donde se colocarán pantallas gigantes, al igual que en los otros 13 municipios de la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *