
A partir del mes de abril, la Unidad Empresarial de Base Cubana del pan Granma retomó su objeto social con harina del mercado cambiario y se insertó en la comercialización de otras producciones, como jugos, puré de tomate, bombones de chocolate, aliños, bola de yuca, tostones preelaborados, croqueta, chicharritas, dulce de fruta y pulpa sin azúcar, entre otras.
“Por este concepto, la Cubana del pan ingresó hasta la fecha un cuarto de millón de pesos, a la par que amplía la gama de surtidos dentro del campo de la Industria Alimentaria”, destacó Yamisleidis Ochoa Díaz, su directora.
Panes peinetas, cross, criollo con producciones cooperadas de conjunto con nuevos actores económicos no estatales; manzanita sin extensores y con un 10 por ciento de extensor, entre ellos, plátano, yuca, calabaza maíz…, son el resultado del trabajo mancomunado de 278 trabajadores directos a la producción en las 24 panaderías granmenses.
La Unidad Empresarial de Base Cubana del Pan Granma apuesta por la diversificación de sus producciones entre las que…
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Jueves, 17 de agosto de 2023
“Cuatro de nuestras fábricas están inmersas en producciones cooperadas con los nuevos actores no estatales, alternativa que se espera extender al resto de la provincia. Esta modalidad, nos permite adquirir la harina que expenden los nuevos actores económicos para elaborar sus productos a un precio diferenciado, pero dentro de la gama establecida.
“Por otro lado, ocho de estas unidades prestan servicio de arrendamientos de locales a los actores económicos no estatales, cuyas producciones no se ofertan en el mostrador, sino en los puntos de ventas establecidos para estos y cuyo precio está fijado por el Ministerio de Finanzas y Precios, diferente al fijado en nuestro mostrador”, resaltó Ochoa Díaz.
Especialistas y tecnólogos velan porque se cumplan los parámetros de calidad de estas producciones, constancia que los lleva a no incurrir en rechazos ni pérdidas hasta el cierre de julio.
Precisamente, las proyecciones de la Empresa provincial Integral de la Industria Alimentaria (Epiia) y la Cubana del Pan (ECP) durante el último cuatrimestre del año en función de la prestación eficiente y con calidad de los servicios y cómo transformar el estado de opinión del pueblo, constituyó objeto de análisis por Yanaisi Capó Nápoles, Primera secretaria del Partido en Granma, durante esta semana.