Cubanas destronaron a República Dominicana en Copa Panamericana de voleibol Sub 23

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 9 septiembre, 2024 |
0
FOTOS Sitio oficial del evento

Lisania Grafort volvió a halar de la selección y Cuba venció a República Dominicana, esta noche, por el título en la Copa Panamericana de voleibol femenino Sub 23, que aconteció en la ciudad de Xalapa, México.

Las alumnas del técnico Leivis García necesitaron hora y media y cuatro sets (26-24, 22-25, 25-21 y 25-20) para imponerse, y alcanzaron así una corona impensada; mientras, destronaban a las dominicanas, únicas campeonas de estas citas, desde su inauguración en 2012.

Como en el duelo semifinal de la jornada anterior ante las locales, la opuesta Grafort encabezó el accionar de las cubanas y aportó 24 puntos, 23 de ellos en ataque, para erigirse la MVP del certamen.

Esta vez, las antillanas sí fueron implacables con su ofensiva y superaron en ese renglón a las dominicanas 55-42, al igual que en el servicio (8-4). Entretanto, sus rivales sacaban ventaja en bloqueo (8-6) y en los tantos anotados por errores del contrario (36-29).

La auxiliar y capitana Whitney James consiguió 14 unidades y escoltó a Lisania; mientras, la central Yensy de la Caridad Kindelán sobresalía en la defensa de la net, con tres puntos por muros de los nueve que tributó.

Por las quisqueyanas, que no pudieron hacer valer su condición de favoritas con que llegaron a la justa, la también opuesta Alondra Tapia fue la mejor con 25 rayas, 21 remates efectivos y cuatro bloqueos.

Las mexicanas dominaron 3-1 a Chile y se alzaron con las medallas de bronce para completar el podio; al tiempo que, Perú vencía a Costa Rica por el quinto lugar y Nicaragua a Surinam por el séptimo escaño, en ambos partidos las triunfadoras solo necesitaron tres parciales.

Según la nota publicada por el sitio oficial de la justa, además de Grafort, integraron el cuadro de honor las dominicanas Ailyn Liberato (acomodadora) y Tapia (opuesta), junto a la mexicana Marcela Herrera (ataque y servicio).

Completaron el listado, las chilenas María Ignacia Nielsen (bloqueo) y Petra Schwartzman, como la máxima anotadora con 128 puntos; la costarricense Camila Arias (líbero y recepción) y la peruana Brissa Nieves (defensa).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *