
Manzanillo.- “Contamos con ustedes para hacer más Revolución y fortalecer el trabajo social y comunitario en los bloques y delegaciones de nuestra organización.”
Así les expuso la integrante del Buró Político del Comité Central del Partido, Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres cubanas a un grupo de 40 adolescentes manzanilleras, que el miércoles recibieron sus carné como miembros de la organización fundada por Fidel y Vilma.
Después de colocar una ofrenda floral en nombre de las cubanas al Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes y en homenaje a José Martí en el aniversario 170 de su natalicio, Amarelle Boué destacó la trascendencia del estudio de la historia de Cuba para las jóvenes y de manera especial, escenarios como La Demajagua, donde comenzaron las luchas por la independencia.
Entre las actuales misiones para las nuevas integrantes de la FMC, la dirigente femenina cubana resaltó la lucha contra la violencia de género, la prevención del embarazo en la adolescencia, la promoción de las mujeres a cargos de dirección, con acciones dinamizadoras.
“Es mucho lo que tenemos que aprender porque la vida está empezando para ustedes y pueden contribuir a actualizar el trabajo de la Federación, a dinamizarlo y hay que intercambiar con las mujeres fundadoras para que sepan por qué surgió la organización, por qué es unitaria, porque nos une independientemente del lugar de residencia, del color de la piel. Todas estamos unidas en la Federación de Mujeres cubanas y es auténtica y nuestra.”
Durante una visita de trabajo a este municipio, de la oriental provincia de Granma, y en diálogo con dirigentes de varias entidades, organismos y organizaciones, la secretaria general de la FMC resaltó que ellas tienen que ser más enérgicas, controladoras y exigentes en donde se desempeñen.
“Nosotras lo que buscamos es eso, cerrar filas y que no nos dejemos “coger” por sensibles, seamos controladoras, sepamos los estados de cuenta que manejamos en nuestras empresas y entidades. Hay que estar al tanto de cada cosa que hagamos.”
Acompañada por las principales autoridades políticas y gubernamentales manzanilleras y por María Elena Echavarría Carralero, secretaria general de la FMC en Granma, la integrante del Buró Político del Partido, inauguró una casa para niños de madres trabajadoras del sector de la educación, intercambió con obreras del sector pesquero, con María Rosa León Reyes, vanguardia de la soberanía alimentaria aquí y con dirigentes de base de la organización femenina.