El Cubano Libre: reflejo del espíritu revolucionario

Share Button
Por Ernesto Parra Muñoz | 18 octubre, 2023 |
0
Edición de El Cubano Libre de julio de 1869, fecha en la que volvió a publicarse luego de la quema de Bayamo, donde se fundó

Al hablar de los inicios de la prensa periódica en Bayamo, no se puede dejar de mencionar El Cubano Libre, primer periódico independiente que se publicó de octubre de 1868 a enero del año siguiente en esta ciudad, hace 155 años.

Este órgano de prensa salió a la luz en un momento trascendental para Bayamo y para Cuba; días antes había iniciado la guerra independentista en el ingenio Demajagua, guiado por Carlos Manuel de Céspedes.

Una vez creadas las condiciones para iniciar la lucha, Céspedes tuvo la visión de fundar un periódico que respondiera completamente a los anhelos de los mambises, y sus páginas reflejaran el espíritu revolucionario de los cubanos que luchaban contra la colonia española.

Al cumplir la decisión de Céspedes de publicar un periódico portavoz del programa revolucionario, se discutió su nombre, y el poeta y periodista José Joaquín Palma exclamó: ¿No vamos a liberar al cubano? Pues debe llamarse El Cubano Libre.

Conocida la orden por las tropas mambisas que lograron tomar la ciudad de Bayamo, al mando de Carlos Manuel de Céspedes, se dirigieron a la imprenta La Regeneración donde se imprimió la publicación que marcaría el surgimiento y desarrollo de la prensa periódica cubana, que progresivamente se convertiría en un hecho fundamental para dar a conocer el programa de la Guerra del 68.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *