Cubanos del lado de Palestina libre

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 29 noviembre, 2024 |
0
FOTO/ Agustín Rodríguez Sam

Artistas granmenses en canto a la paz denunciaron el cruel genocidio de Israel contra Palestina, en acto de respaldo a ese hermano país, en ocasión de instituirse este 29 de noviembre, el Día internacional de solidaridad con el pueblo palestino.

En la actividad realizada en la histórica Plaza de la Revolución, en Bayamo, una representación de estudiantes, combatientes, trabajadores, junto a Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, a las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio y a la Unión de Jóvenes Comunistas, reclamaron el cese del genocidio que ha costado la vida a más de 54 mil 900 personas.

Luis Antonio Vega Guerra, vicedecano de la Facultad del Partido Desembarco del Granma, señaló que los jóvenes cubanos desde el humanismo, como enseñó Fidel, reclaman justicia para esta nación.

“Palestina tiene derecho a vivir; demandamos desde esta tribuna el cese al fuego de manera inmediata,  exigimos que no se priven de sus derechos,  condenamos el silencio cómplice de los que se benefician de este crimen, convocamos todas las voces en grito por la paz, y ratificamos que el pueblo cubano estará siempre del lado de la verdad, que es estar al lado de Palestina libre”, exclamó.

Al término del acto en declaraciones a la prensa la estudiante Ailenis Amada Rivero Rodríguez,  del Instituto politécnico universitario Francisco Vicente Aguilera,   expresó que duele mucho en el corazón ver los niños que se quedan sin familias, sin escuelas, y padres que se quedan sin hijos.

“Ese pueblo espera su libertad como la mascota fiel  espera a su dueño. Estoy sin palabras por tantas injusticias, y me alegra infinitamente que el pueblo de Cuba se una al reclamo de la comunidad internacional para la independencia de esa nación”, subrayó.

El 29 de noviembre se celebra el Día internacional de solidaridad con el pueblo palestino, con la finalidad de visibilizar ante el mundo el incumplimiento de la denominada Resolución de la Partición, aprobada en el año 1947 por la ONU.

Asimismo, esta fecha es un recordatorio acerca del hecho de que la cuestión de Palestina no ha sido resuelta y que los palestinos no han obtenido los derechos inalienables reconocidos por el mencionado organismo internacional.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *