Cuidar su pedazo de tierra, máxima de campesino cubano

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 8 abril, 2024 |
0
FOTO/Armando Contreras Tamayo

Corojito, Granma, – El campesino cubano Uvaldo García Acosta, vecino de este barrio rural del serrano municipio de Buey Arriba, afirma tener una relación afectiva con su terreno de 3,77 hectáreas dedicadas al cultivo de viandas y granos.

Cuando ara no hiere la tierra, sino que desgrana la endurecida superficie, facilitando su oxigenación; mientras pasarle la azada es como un buen chubasco y caricia liberadora de hierbas indeseables, las cuales, tras descomponerse, la alimentan, explicó.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, el usufructuario aseguró que el suelo agradecido le corresponde con elevados porcentajes de germinación y buenas producciones de maíz, boniato, frijoles y yuca.

“Aquí paren a matarse”, aseveró, pero los sembrados demandan atención de lunes a domingo, ya sea en días festivos o feriados; y si lo haces así obtienes comida para tu familia y otras personas.

Sin embargo, el terreno no se puede sembrar salcochado (mal preparado), por lo que él le pasa arado y rastrillo hasta cinco veces, ¡con bueyes!, antes de depositar las semillas, alertó García Acosta, quien comercializa toda su producción a través de la cooperativa de créditos y servicios Delfín Moreno, a la cual está asociado.

En su opinión avalada por 57 años de vida en el campo, la tierra siempre produce, sea más o menos fértil, contando con riego o no; solo hay que tenerla ocupada y darle las correspondientes atenciones culturales a lo sembrado, agregó.

Pese a la intensa sequía actual, en la finca de Uvaldo se puede apreciar el buen estado de las plantaciones de yuca ahora en desarrollo, como constató recientemente el miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Granma, Ramón Veloz García.

Como parte de un cronograma de visita integral de la organización política y su estructura auxiliar, con el objetivo de chequear en el municipio las prioridades de trabajo definidas para el año 2024, el dirigente felicitó al labriego por su contribución al programa alimentario en Buey Arriba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *