Cultura y tradiciones en V Festival del marañón 

Share Button
Por Liuba Mustelier Ramírez | 24 abril, 2023 |
0
Con un alto componente cultural, transcurrió, este fin de semana, la V edición del Festival del marañón, en la comunidad de Peralejo, en Bayamo.

La cita, única de su tipo en Cuba, contó con bailables a cargo de Ayer y Hoy, Nogal y su Origen Latino, y el Conde y su grupo.
Asimismo, los habitantes de Peralejo y comunidades cercanas  disfrutaron del espectáculo de variedades Afestejar, bajo la dirección de Juan Cedeño Oro, con la actuación de artistas aficionados y profesionales.
Participaron el mago Julio y el payaso Tareco, el declamador Juan Manuel Reyes Alcolea, la solista Margarita Alarcón, el mago Israel, el transformista Luisma y el grupo de danza Estrellitas de Peralejo.
En el V Festival del marañón se debatió sobre los resultados  en la siembra y propagación de esta fruta y expusieron las variedades de dulces y productos elaborados a base del marañón, como vinos, rones, jaleas.
Bárbara Estrada Castro, presidenta del consejo popular William Soler- El Dátil, refirió que esta edición fue superior a los anteriores. Afirmó que se le llevó al pueblo de Peralejo un evento cargado de tradiciones, como la competencia de la corrida de cintas a caballo, tradición de ese sitio por ser una zona ganadera.
Estrada Castro resaltó también las ponencias presentadas por los promotores culturales y los maestros de la escuela primaria José Tey, centro educativo anfitrión del evento.
El V Festival del marañón transcurrió en plena cosecha de la llamada fruta de la memoria, en ese escenario bélico-natural de la decisiva batalla de Antonio Maceo frente a las tropas españolas en 1897.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *