Cumple 42 años Universidad de Ciencias Médicas de Granma

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales (Radio Granma) | 20 diciembre, 2024 |
0
Foto Denia Fleitas Rosales

Manzanillo.- La Universidad de Ciencias Médicas de Granma (UCMG) cumple este 20 de diciembre 42 años de abrir sus puertas a una aventura académica, que forma a los profesionales médicos de esta porción suroriental, con la premisa humanista de servir al pueblo y a la Revolución.

La principal conquista de la institución sigue siendo la formación integral de hombres y mujeres, capaces de brindar atención sanitaria al pueblo, mediante procesos docentes con altos estándares científicos y profesionalidad y, a la vez, el fomento de valores en sus egresados cual vanguardia de la sociedad.

“Desde el 2023 nos propusimos acreditar 13 programas en los procesos de gestión de calidad, y hoy más del 80 por ciento de las carreras del curso regular diurno están acreditadas; solo resta Higiene y Epidemiología, planificada para el próximo año”, expone la Máster en Ciencias Madeleine González Broche, rectora de la casa de estudios universitarios.

En el 2024, recibieron categoría de Excelencia las carreras Enfermería y Estomatología, cuatro especialidades, y Oftalmología resultó Certificada; mientras que otras tres serán evaluadas en enero, junto a dos maestrías.

Bioanálisis Clínico, Imagenología y Sistema de Información en Salud están pendientes del otorgamiento de categorías por el pleno de la Junta de Acreditación Nacional, tras la comprobación de noviembre último.

“En la medida que acreditamos programas de pregrado, posgrado, maestría, estamos trabajando en virtud de la calidad de los procesos docente-educativo, documentales, que se despliegan en nuestras aulas, e involucra a toda la comunidad universitaria, en el grado de satisfacción y el impacto ante la sociedad”.

En el período obtuvieron sus títulos 10 nuevos doctores en Ciencia, a partir de una estrategia de formación doctoral sostenible, continua, que permitirá el acceso a la defensa doctoral de tres a cinco profesionales en un año.

De ello deriva que se disponga de un claustro con 38 doctores en Ciencia, 37 en el  doctorado, tres diplomados de formación predoctoral: en Ciencias Médicas, uno en cada facultad, y uno en Ciencias de la Educación. Su estrategia de sostenibilidad permite la promoción a categorías docentes de auxiliares y titulares a los profesores.

Los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma tienen incidencia en logros como el Premio Patria, el segundo lugar en el Festival nacional de la Radio Universitaria, los 22 premios en el Fórum nacional de estudiantes de las Ciencias Médicas.

“Ellos son protagonistas de este aniversario, porque son vanguardia en el ámbito docente, extensionista, en las actividades sociopolíticas, en la guerrilla 13 de Marzo, y de ellos aprendemos, de sus criterios y brillantes ideas, y caminamos juntos celebrando estos 42 años de la Universidad y los 102 de la Federación Estudiantil Universitaria  como guía, acompañamiento y fortaleceremos nuestro andar diario.

“A pesar de ser un año complejo y de condiciones adversas se han obtenido resultados relevantes. Pero nos queda mucho por hacer y no podemos estar conformes, para continuar elevando el prestigio de nuestra Universidad”.

Hoy, con más de cinco mil estudiantes de los 13 municipios granmenses entre las facultades Efraín Popa Benítez y Celia Sánchez Manduley, de Bayamo y Manzanillo, respectivamente, la UCMG consolida su esencia como fuente de saberes y profesionalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *