
Con vistas a trazar acciones para perfeccionar el trabajo del presente año, la empresa de recuperación de materias primas de Granma , enclavada en Bayamo, desarrolló su asamblea de balance correspondiente a 2023 con la comparecencia virtual del grupo empresarial del reciclaje.
En este espacio, trascendió el cumplimiento del plan de ventas con destino a las exportaciones, donde inciden el cobre y el aluminio .
Sobre el tema amplía el ingeniero Yordan Torres Jerez, director general de la entidad.
“El 2023 fue un año de buenos resultados. La Empresa de recuperación de materias primas cumplió el compromiso que teníamos con el Estado y el Gobierno del plan al 108 por ciento.
“Logramos alcanzar niveles de recuperación mayores a los planificados en algunos de los productos, lo que trajo consigo un sobrecumplimiento de las ventas a la exportación en un 114 por ciento y que esto elevara los ingresos de nuestros trabajadores, quienes en un primer trimestre tuvieron salarios medios muy deprimidos, en el orden de los tres mil y cuatro mil pesos lo cual impactó en la fluctuación de la fuerza laboral.
” Al cierre de año terminamos con un salario medio aproximado de 11 mil pesos, indicador que repercutió en la disminución de la fluctuación laboral de técnicos y obreros calificados”.
Directivos del grupo empresarial del reciclaje insistieron en la necesidad de garantizar la preparación de las reservas de cuadros a nivel de empresas y municipios; fomentar la captación de jóvenes y su respectiva superación profesional.
También resaltaron en la necesidad de revisar el sistema de ciencia tecnología e innovación, en aras de que su implementación impacte en la productividad, el valor agregado y en el salario medio de los trabajadores.