Curso escolar 2016-2017 en Granma, nueva etapa de preparación para la vida

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 5 septiembre, 2016 |
0

Educación GranmaCon sonrisas, mochilas llenas de libros, libretas y anhelos, recién planchados uniformes de colores rojo y blanco, azules, marrones, beige…miles de niños, adolescentes y jóvenes de Granma concurrirán hoy  lunes 5 de septiembre a sus escuelas,  para junto a maestros, profesores y vecinos estrenar el año escolar 2016-2017.

En cada uno de los mil 52 centros del Ministerio de Educación que abrirán sus puertas en ese sur oriental territorio de Cuba, se dará una cálida y alegre  bienvenida tanto a los educandos de nuevo ingreso como a los que continúan estudios, quienes en conjunto sobrepasan, según la matrícula preliminar,  la cifra de 132 mil.

De cumplir la hermosa misión de  prepararlos para la vida, que al decir del Maestro Mayor, José Martí, es el verdadero objeto de la enseñanza, se encargarán cerca de 18 mil docentes, unos con pocos cabellos y muchos años frente a alumnos, otros de estreno, pues en julio último se titularon como tales, también, educadores en formación y algunos estudiantes universitarios y trabajadores de sectores productivos o de servicios.

Las escuelas,  su personal y los alumnos,  cuentan con la base material de estudio y la de vida necesarias para comenzar el nuevo período  lectivo y llevarlo a feliz término, gracias al esfuerzo, una vez más, del Estado Cubano para garantizarlas, y de quienes se encargaron de llevarlas a sus destinatarios.

En los estrenos educacionales  sobresale el de la escuela pedagógica Celia Sánchez Manduley, en Manzanillo, segunda localidad  granmense en importancia,  con la cual Granma tendrá dos instituciones de ese tipo para formar maestros.

El acto central de inicio en dicha provincia del año escolar 2016-2017 será en Yara, como reconocimiento a los resultados de Educación en ese territorio durante el curso anterior.

En los otros 12 municipios granmenses se efectuarán, de igual modo, actos de carácter territorial, y en la totalidad de las instalaciones educacionales que comiencen a funcionar el lunes.

La Universidad de Granma (UdG) y la universidad de ciencias médicas Celia Sánchez Manduley, con sede en Manzanillo y una filial en Bayamo,  también se aprestan a estrenar la nueva etapa de aprendizaje y preparación para ser en el futuro hombres y  mujeres útiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *