Daniel Gispert: Médico y general de las guerras de independencia

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 21 junio, 2025 |
0

Natural de San Antonio de los Baños, Daniel Gispert se le reconoce como el último general del Ejército Libertador. Con apenas 27 años de edad alcanza tan alta distinción militar.

Proveniente de una familia adinerada, estudió la carrera de Medicina en la Universidad de La Habana. Durante esa época comenzó a involucrarse en las distintas conspiraciones que se preparaban a inicios de la década de 1890.

Se incorporó a la guerra necesaria en junio de 1895, y se destacó en numerosas acciones militares de envergadura en varias zonas de Las Villas, lo mismo como médico que como combatiente.

De esta manera renuncia a la redacción del periódico Patria.

En la contienda, se unió al cuarto Cuerpo de Las Villas, a la Columna Invasora comandada por Máximo Gómez y Antonio Maceo, durante la Invasión de Oriente a Occidente, y a la tropa de Serafín Sánchez

Ascendido a General de Brigada, fue jefe de la Sociedad Militar del cuarto Cuerpo, destacándose por su humanismo y habilidad para garantizar atención médica en medio de carencias.

Ocupó la presidencia del Consejo Nacional de Veteranos de la Independencia, la secretaría de Sociedad y Beneficio y, en Pinar del Río, fue subdelegado de Sanidad en San Cristóbal y delegado de Sanidad en Candelaria, además de consejero provincial.

En La Habana, trabajó como Inspector Especial de Sanidad, jefe de despacho de la Inspección General de Sanidad y Beneficencia, director de la Sala de Veteranos del Hospital Calixto García, director del Asilo de Ancianos de Guanabacoa y Presidente de la Junta Superior de Sanidad.

Concluyó la guerra como Jefe del Cuerpo de Sanidad Militar del Consejo de Gobierno bajo la presidencia de Bartolomé Masó.

Se le considera una figura destacada en la etapa independentista cubana como un brillante periodista.

Daniel Gispert García, tuvo el privilegio de ver el triunfo revolucionario del Primero de enero de 1959.

Falleció en La Habana a los 93 años de edad, el 25 de junio de 1964.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *