La Habana, – Hoy en la segunda y última sesión del X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) se conocerá la nueva Presidencia que conducirá a la organización, en los próximos cinco años.
El Palacio de Convenciones de La Habana es sede de la cita de los profesionales de la prensa, con la presencia de más de 260 delegados e invitados de todo el país.
Renovar el modelo de prensa cubano implica dejar atrás el triunfalismo, los materiales aburridos y la improvisación #XCongresoUpec pic.twitter.com/Dp7hwLqKhM
— Alina Cabrera D (@alinacderebelde) 14 de julio de 2018
#DefenderlaVerdad: En estos momentos, en el #XCongresoUPEC, el periodista Ariel Terrero, Director del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, dicta una conferencia sobre un modelo de prensa para el socialismo en #Cuba. Visite https://t.co/0Kw6ez3Hoe @joaquinsglez pic.twitter.com/6TqK0RyVM1
— Sandra Gutiérrez G. (@Gg_2014Sandra) 14 de julio de 2018
#Fidel: “El trabajo de nuestra prensa revolucionaria será cada vez más importante” #CongresoUpec #LaHabana #Cuba pic.twitter.com/eHsGH52GwQ
— Revista Bohemia (@bohemiaonline) 14 de julio de 2018
No se puede ser un buen periodista si no se está comprometido con la verdad #XCongresoUPEC #ADefenderlaVerdad #Cuba #Guantánamo pic.twitter.com/KpFLT1rpr5
— Mabel Guantánamo (@Deguantanamo) 13 de julio de 2018
La aprobación del plan de acción desde el 2018 y hasta el 2023 será puesto a consideración de los asistentes para su aprobación y también anunciarán cómo quedarán conformadas las Comisiones de Ética y Apelaciones y el Jurado de los Premios Nacionales de Periodismo.
Profesionales de los medios de comunicación del país debatieron este viernes el tema ¿Cómo contribuir desde la prensa y el periodismo cubanos a la implementación de la Política de Comunicación, y en la sesión matutina de hoy disertarán sobre Un modelo de prensa para el Socialismo en Cuba.