Darianna: de la jabalina a la pelota

Share Button
Por Osviel Castro Medel | 12 septiembre, 2024 |
0
Darianna González-Longoria siente placer al jugar béisbol y por haber cumplido los deseos de su querido padre. FOTO/Osviel Castro Medel

Desde los nueve años incursionó en el deporte. Lanzaba jabalina con tal fuerza que llegó a la Escuela de Iniciación Deportiva (Eide) Pedro Batista, procedente de su terruño, Palenque, un caserío a unos 11 Kilómetros de Bayamo.

En esa institución llegó a ganar medallas; sin embargo, a los 19, después de promesas de enviarla al equipo nacional, se decantó  por otro deporte que siempre le encantó, el béisbol.

Todavía hoy Darianna González-Longoria Aliaga derrama lágrimas al evocar a su padre, Lázaro Israel, fallecido hace unos años, quien fue el primero que la apoyó cuando decidió entrar al universo de las bolas y los strikes.

“Un buen día pasé por el estadio y el profesor Roberto Reyes me dijo que si me gustaba la pelota pasara por allí la mañana siguiente para hacerme unas pruebas. Las aprobé y mírame, aquí estoy”.

A él, a la metodóloga nacional Margarita Mayeta, a todos los entrenadores que la han impulsado no deja de agradecerles ahora, cuando ya llegó a los 30 y ha pasado más de una década desde aquella rápida captación.

Darianna  se siente feliz por haber escogido ese camino, que la llevó al equipo Granma, con el que fue campeona varias veces, y también a la selección nacional. Precisamente con el conjunto de las cuatro letras ha participado en tres torneos internacionales: el premundial de Aguas Calientes (México, 2019), la Copa del Caribe de República Dominicana (2022) y  el premundial de Venezuela (realizado ese propio año).

En estos días, en el estadio bayamés Mártires de Barbados,  ella se prepara junto a otras 19 mujeres para el torneo femenino zonal oriental, previsto para Santiago de Cuba del 17 al 21 de septiembre y, como es su costumbre, está entre las primeras en realizar cada ejercicio en los entrenamientos.

En ese evento, que otorga dos cupos clasificatorios para la final nacional fijada para el 25 del propio mes, debe ser la cuarta en el orden al bate y ocupar el center field de las las granmenses. “Sé que tengo mucha responsabilidad en el equipo y pienso aportar mucho para clasificar”, comenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *