De olvidados a protagonistas

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 12 agosto, 2024 |
0

Cuán difícil sería para jóvenes de procedencia social humilde, en la Cuba de antes de  1959, llegar a escalar puestos gubernamentales a cualquier nivel de la sociedad de entonces.

Cuando Fidel bajó de estas montañas, convertido en Revolución, todo el panorama político y social fue transformado a su paso, lo que ha permitido a cientos de jóvenes masoenses ser protagonistas de la obra social que entre todos construimos.

Erney Pérez Lienz, es uno de estos muchachos que aprovechando cada una de las oportunidades  dadas  por la Revolución ha transitado socialmente hasta llegar a ocupar el cargo de vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Bartolomé Masó, trayectoria que tiene fuertes cimientos en el programa de Trabajadores Sociales creado por Fidel hace algunos años.

“Desde que me inicié en ese programa, cumplimos diferentes tareas en las cuales Fidel siempre estuvo al tanto, como la Operación Milagro y la Revolución Energética”.

“Me siento agradecido por haber sido formado en la conducción de nuestro Comandante y por permitirme el tránsito por todos los niveles de enseñanza hasta convertirme en universitario, que es el sueño de cualquier joven en todo el mundo”.

En la ruralidad de Antón Sánchez, en la periferia del poblado capital masoense, vio la luz el joven Jordany Sutil Veloz, quien desde hace algunos años se desempeña como Coordinador de programas y objetivos del Consejo de la Administración en este territorio.

Una realidad muy distinta a la que vivieron sus padres y abuelos y a la que Fidel con su obra revolucionaria transformó para siempre.

“Vengo de una familia humilde que de no existir esta Revolución no hubiese sido posible mi realización como persona.

“En el cargo que me desempeño he tenido la oportunidad de ver más de cerca las bondades de nuestra obra, pues uno de los programas que atiendo es el de Asistencia Social donde cada día ponemos de manifiesto que en Cuba no quedará nadie desamparado, hecho que solo se logra con una Revolución y un Fidel como el nuestro”.

La actual presidenta del máximo órgano de gobierno en Bartolomé Masó, Migdalia Núñez Aristigüy, cumple todos los requisitos como para ser una de las grandes olvidadas de la neocolonia, mujer, mulata y de procedencia muy humilde son las mismas cualidades que hoy le brindan más relevancia a su papel como dirigente gubernamental.

Lo que hoy consigue Migdalia es más que un sueño y una vieja aspiración de todos sus antepasados, seguidores de Fidel en estas montañas.

“Le agradecemos eternamente esta responsabilidad gubernamental que hoy tenemos, más cuando los órganos del poder popular en Cuba son frutos genuinos de sus ideas y pensamiento, diseñados para que cada cubano, por humilde que este sea, pueda aspirar a formar parte de ellos”.

“No solo con decir Yo soy Fidel y con Vivas a Fidel podemos rendir tributo al Comandante hoy, sino siguiendo sus ideas y haciendo en cada tarea lo que nos corresponde y, sobre todo, poniendo en práctica en cada momento el concepto de Revolución que él nos legó”.

La juventud cubana ha sido la gran protagonista de la Revolución triunfante del enero victorioso que Fidel le regaló a su pueblo.

La misma juventud que ayer fuera olvidada y que hoy se erige en protagonista de todos sus sueños y realidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *