Debaten periodistas de Granma sobre su quehacer

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 5 junio, 2021 |
0
FOTO/Luis Carlos Palacios Leyva

Profesionales de la prensa en el territorio granmense se pronunciaron por trabajar para que los productos comunicativos que en lo adelante elaboren satisfagan, cada vez más, las demandas de sus públicos meta, sean de municipios, provincia o nación.

Lo hicieron durante un encuentro realizado este sábado, 5 de junio, en Bayamo, presidido por Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), en Granma, Francisco Alexis Escribano Cruz, gobernador provincial, Ricardo Ronquillo Bello y Daniel García Zayas, presidentes de la Unión de Periodistas de Cuba (Opec) a nivel nacional y en Granma, respectivamente.

El intercambio dio continuidad al proceso iniciado el día anterior al señalado, en Camagüey, por la Upec nacional, como respuesta a los señalamientos hechos a los medios masivos de comunicación (MMC), en el informe al Octavo Congreso del PCC, el cual dice:

“Si bien es cierto que nuestros medios de prensa se caracterizan por su apego a la verdad y el rechazo a la mentira, lo es también que persisten manifestaciones de triunfalismo, estridencia y superficialidad en la manera en que abordan la realidad del país. En ocasiones se presentan trabajos periodísticos que, en lugar de esclarecer, tienden a confundir. Estos enfoques dañan la credibilidad de la política informativa y de comunicación social aprobada. La inmediatez en el abordaje del quehacer nacional no debe estar reñida con la objetividad, la profesionalidad y, sobre todo, la intencionalidad política”.

Andy Zamora, corresponsal en el municipio de Cauto Cristo de la emisora provincial Radio Bayamo, refirió la necesidad de acercar el periodismo a cada zona de la realidad y reflejar en los MMC el quehacer de su gente, logros, preocupaciones, alegrías e insatisfacciones.

Los periodistas Rafael Traba, de la emisora mencionada, Alfredo Brito y Yunior García, ambos de CNC (Crisol de la Nacionalidad Cubana) TV Granma, expusieron sus experiencias en cuanto al empleo en su labor de nuevas las tecnologías de la información y las comunicaciones, y el imperativo de darles la máxima utilización posible, no obstante las limitaciones de medios de cómputo y dispositivos móviles existentes en los medios de prensa.

FOTO/Luis Carlos Palacios Leyva

Yunel Hernández, locutor de radio y presentador en CNC TV, Resaltó el loable desempeño de los diferentes medios de prensa y sus periodistas, fotorreporteros, camarógrafos, choferes, para mencionar algunos, durante la pandemia de Covid-19, de lo cual da fe las llamadas telefónicas y mensajes, por distintas vías, de la población.

Eugenio Pérez, director del periódico provincial La Demajagua, consideró que los contenidos periodísticos no deben ser triunfalistas, pero sí transmitir optimismo, no constituir actas de reuniones, sino captar las esencias de estas para elaborar trabajos.

El Presidente de la Upec, Ricardo Ronquillo, expuso que es un gran reto el cambio que es necesario hacer en el modelo de prensa público para el socialismo, en Cuba; en el nuevo tipo de relación a establecer entre los medios y las instituciones públicas.

En ese  escenario, puntualizó, procede crear un nuevo modelo de gestión editorial que combine eficacia en plataformas tradicionales con la “colonización” de las nuevas, entiéndase digitales, por cuanto más de siete millones de cubanos en la actualidad acceden a Internet, gracias al proceso de informatización de la sociedad cubana.

Federico Hernández felicitó a los periodistas locales por reflejar en sus diferentes medios, incluidos nacionales, el accionar de los granmenses, de manera especial en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.

El Octavo Congreso del PCC es, subrayó, histórico, porque es de unidad y continuidad, también de cambios para continuar el desarrollo de la nación, proceso en el cual ·El periodismo puede y debe influir”, sentenció el dirigente político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *