
Manzanillo.- Juntos por Cuba dialogan un centenar de niños y niñas de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, como parte de la celebración de la Asamblea Municipal 64 Aniversario, que se desarrolla entre los días 22 y 23 de enero en esta urbe.
Reflexiones novedosas, creativas, alegres y profundas respecto al deber máximo que compete a los cerca de ocho mil 240 integrantes de la estructura pioneril en la segunda ciudad de importancia en la provincia de Granma, centran la agenda, de conjunto con otros temas claves para su funcionamiento y protagonismo como nueva generación de manzanilleros y cubanos.
Durante esta jornada de jueves, en sesión plenaria, y mediante comisiones y talleres el día anterior, igualmente dirigieron sus análisis a la importancia del conocimiento de temas académicos y su participación en los concursos, del dominio de la Historia de Cuba y local como condición para su defensa, la motivación y trabajo de los guías de destacamento y base, el apoyo de la estructura adulta y los instructores de arte; así como el rol dentro de sus colectivos y comunidades para enfrentarse a las indisciplinas sociales, y su participación en labores productivas en los huertos escolares.
En relación a cuestiones propias de la OPJM, debaten sobre el funcionamiento del Movimiento de Pioneros Exploradores, y sus necesidades relativas al excursionismo, las acampadas, la exploración y el campismo pioneril, la categorización y especialización de los exploradores, la formación vocacional y orientación profesional, y la capacitación de los bisoños corresponsales.
Como parte de la cita se han desplegado actividades en el Campamento de Pioneros Que siempre brille el sol y los delegados sostuvieron un fructífero encuentro con la historia patria en el Parque Museo Monumento Nacional La Demajagua, donde bebieron la sabia redentora del primer día de la independencia de Cuba tras el alzamiento en armas de Carlos Manuel de Céspedes.
La Asamblea 64 Aniversario conmemora el onomástico de la organización fundada el 4 de abril de 1961, y los 172 años del natalicio del Apóstol de la independencia cubana, José Martí, que les denomina.
Previo a esta magna cita los integrantes de los 76 colectivos pioneriles manzanilleros en las enseñanzas Especial, Primaria, Secundaria Básica y las Escuelas de Música y Deporte, desplegaron las asambleas a nivel de destacamento y de colectivo, con los identificativos Soñando en mi principal espacio y Construyendo mi sueño, respectivamente, como parte del proceso 64 Aniversario.
Los niños y niñas manzanilleros hacen gala de sus derechos como partícipes de la construcción de la obra revolucionaria desde las escuelas y de su organización, en virtud de un futuro mejor.