Debaten sobre bancarización

Share Button
Por Yaimara Pérez Reyes | 15 noviembre, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Yaisel Osvaldo Pieter Terry, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Administración Pública, sostuvo este miércoles un intercambio con especialistas de la sucursal 7481 del Banco de Crédito y Comercio de Granma (BANDEC), sobre la marcha de la bancarización en el territorio.

El también miembro del Comité Central del Partido, y diputado a la Asamblea Nacional, refirió que este proceso ha ido dando pasos de avance en la provincia; no obstante, señaló que es importante que el grupo de trabajo que monitorea el desarrollo de esta faena labore de manera integrada.

“La tarea no es solo del banco, tienen que involucrase todos los sectores, desde las entidades gubernamentales, los funcionarios del Partido que atienden el asunto, entre otros organismos, insistió.

“Para que la población logre identificar las ventajas del proceso hay que revisar el uso del código QR y el funcionamiento de las cajas extras habilitadas en aquellas instituciones que ya cuentan con ese permiso, no es posible que los clientes acudan a esos lugares y no reciban respuestas ante sus demandas”.

El dirigente sindical resaltó la necesidad de capacitar al pueblo con respecto a este tema, ante el cual aún prevalece una notable resistencia: “Es imprescindible que se conozcan las ventajas que ofrece, existen varios productos dentro de esta modalidad en sus diferentes plataformas virtuales,  que son favorables para aquellos que disponen de tarjetas magnéticas, y dispositivos electrónicos, para la realización de transacciones desde cualquier lugar de Cuba.

“Es preciso seguir apoyando la atención diferenciada a los campesinos y cooperativistas por su quehacer, sobre todo a los que viven en zonas de la serranía de difícil acceso, de ese modo contribuiremos a impulsar ese grupo en la producción de alimentos, que es una necesidad de primera línea en el país”, puntualizó.

Al cierre de su intervención Pieter Terry, recomendó impulsar el proceso de bancarización en la forma de gestión no estatal, incidiendo en la recogida de efectivo, y que se debe continuar implementando soluciones para llegar a las zonas de silencio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *