
A reflexionar acerca de la relación entre las obras y el pensamiento de José Martí, Fidel Castro y Armando Hart, estará dedicado el encuentro Diálogos con Hart, que se realizará, esta semana, en Bayamo.
El Doctor en Ciencias Guillermo Calixto González Labrada, Premio Nacional de Pedagogía, explicó que el encuentro, previsto para el jueves, a las 9:30 de la mañana, tendrá como base “los escritos de Hart, quien, desde niño, fue un estudioso de Martí”.
Precisó el anfitrión habitual de la cita, que ocurre cada dos meses, en el Centro Cultural que lleva el nombre de quien fuera ministro de Educación y de Cultura, que su conocimiento acerca de la obra martiana, adquirido en el contexto familiar, resultó fundamental para su vínculo posterior con Fidel Castro.
González Labrada recordó que el 13 de junio del 2025 se cumplirán 95 años del nacimiento de Armando Hart, quien realizó aportes trascendentales a la Revolución, desde diversas responsabilidades, entre ellas la dirección de la Campaña de Alfabetización.
Recordó el destacado investigador que, en una ocasión, Armando Hart, contestando a alguien que le dijo que para él todo era cultura, le respondió que todo es cultura y educación, porque lo que no está relacionado con ellas, va en camino de la barbarie.