Lograr un mayor control de la Covid-19 en Granma será posible si se cumplen indicadores determinantes, como el levantamiento de todos los contactos que genera un caso positivo, hacer una pesquisa activa con calidad y aplicar los decretos a quienes violan los protocolos establecidos, entre otros.
El ubicarse como la segunda provincia del país con mayor cifra de contagiados con la enfermedad en la jornada de hoy, al resultar positivos 102 casos de las mil 491 muestras analizadas, es una muestra de que aún existen aristas endebles en la labor de enfrentamiento a la pandemia.
La Doctora Kenia González Medina, jefa de Atención Médica, en la Dirección provincial de Salud, dijo hoy que de los casos detectados, segunda cifra más alta desde que comenzó en el territorio el nuevo coronavirus, 74 corresponden a Bayamo, municipio con el 70 por ciento de los enfermos activos; nueve son de Manzanillo; ocho de Jiguaní; seis de Guisa; tres de Buey Arriba, y de Cauto Cristo y Río Cauto, uno cada uno.
Explicó González Medina que el total de ingresados asciende a tres mil 183, en la provincia confirmados activos 340, en Santiago de Cuba 19, sospechosos 475, y contactos dos mil 368.
Granma acumula, confirmó la directiva, mil 605 casos, 195 viajeros y mil 410 autóctonos, de ellos, 151 en edad pediátrica. En la jornada se dio alta hospitalaria a 389 pacientes y mil 265 recuperados. Hay una gestante grave estable en Santiago de Cuba y un paciente sospechoso de alto riesgo crítico estable en el Hospital provincial Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo.