
La campaña de siembra agrícola de frío, iniciada en la provincia de Granma, resulta decisiva en el propósito de alcanzar el autoabastecimiento con las producciones de los alimentos.
El buen hacer debe caracterizar el trabajo de los agricultores estatales y campesinos en el objetivo de plantar más de 45 mil hectáreas de viandas, hortalizas, granos y frutales, entre septiembre y febrero próximo.
El escenario es complejo y está agravado por la situación económica nacional e internacional y el férreo bloqueo estadounidense, que limitan el acceso a insumos y recursos imprescindible en esta labor.
La estrategia diseñada centra las prioridades en acciones de control y de atención sistemática a la finca del campesino en busca de sembrar cuanto sea posible, incluso por encima de lo planificado para aumentar los volúmenes de cosecha.
De igual manera, crecer en la aplicación de los medios biológicos, potenciar la actividad en los Centros Reproductores de Entomófagos y Entomopatógenos(CREE); alistar la maquinaria agrícola y yuntas de bueyes para la tracción animal, asimismo la producción y certificación de semillas.
En Granma comenzó la campaña de frío de forma simultánea en sus 13 municipios, en horas de la mañana del sábado último, mientras la sede oficial del inicio lo constituyó el abanderamiento del pelotón de maquinaria y acto provincial en el bloque uno, del polo productivo de Veguitas, perteneciente a la Empresa agropecuaria Paquito Rosales en Yara.