
En la declaración final de la Cumbre de los Pueblos Bruselas 2023, sus participantes hicieron un llamamiento al respeto, la paz y la reciprocidad entre naciones.
También alertaron sobre la ofensiva imperial que busca la división en bloques del mundo.
El documento, que tiene la función de ser una hoja de ruta y afirmación moral, fue fruto de dos jornadas de debates entre organizaciones sociales, políticas, sindicales, feministas, ecologistas y populares de América Latina, el Caribe y Europa.
Durante la Cumbre, fue condenado el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, las medidas coercitivas a Nicaragua y Venezuela, y los intentos de alejar o sacar a líderes progresistas de sus cargos.
Los participantes apoyaron a los Gobiernos de Bolivia, Brasil y Colombia en sus proyectos sociales y rechazaron la represión en Perú.
La declaración final denunció las violaciones de los derechos humanos de los migrantes, la discriminación, el racismo y la xenofobia.
Asimismo, sus autores manifestaron preocupación por males que afectan a los jóvenes en ambas regiones, como el desempleo.
Uno de los objetivos de la declaración fue reflejar la necesidad de coordinación en la lucha por un orden internacional multipolar.
Lectura de la Declaración Final de la #CumbreDeLosPueblos2023
Esta Cumbre de los Pueblos entendió que el encuentro entre la CELAC y la UE es una oportunidad para avanzar en la creación de un mundo multipolar…
🧵1/4 pic.twitter.com/59gBfc4S0h
— Cumbre de los Pueblos 2023 (@CumbrePueblos23) July 18, 2023