Declaran sitio histórico a institución manzanillera inaugurada por Fidel

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 13 agosto, 2016 |
0

Centro de Desove de ManzanilloMANZANILLO.- El centro de desove para la cría artificial del camarón (CDC), ubicado en esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma, se declaró hoy como Sitio Histórico, en coincidencia con el cumpleaños 90 del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien inaugurara esa instalación el 19 de diciembre de 1986.

Los 72 hombres y mujeres que integran ese colectivo, entre ellos 12 fundadores, viven orgullosos de que allí permanezcan indelebles las huellas del líder de la Revolución cubana, quien les manifestó en aquella oportunidad la confianza en que saldrían adelante con elevando nivel técnico, humano y revolucionario.

Y ellos correspondieron con creces a la seguridad de Fidel, porque hoy el CDC exhibe la mayor producción de su historia al computar en lo que va de año 374 millones de post larvas del crustáceo.

Así lo refrendó en sus palabras el doctor Alfredo Ocaña Méndez, director general del centro, quien rememoró en su discurso al coronel Justo Noriega Benítez y a Primitivo Pérez Hernández, dos pilares de la camaronicultura en Granma.

“Para ese resultado ha sido determinante el respeto a la historia política y técnico – productiva del todos porque tenemos bien definidos los propósitos del presente y el futuro de la entidad”.

La tarja que declaró al CDC como Sitio Histórico del territorio manzanillero la develaron Blanca Torres Nieves y Guillermo Cabrera Núñez, dos fundadores en activo.

“Recuerdo cuando éramos muy jóvenes e inauguramos esta institución, el día que Fidel compartió junto a nosotros, las metas por alcanzar todavía y el ejemplo que para todos significó el coronel Justo Noriega Benítez, impulsor y maestro de la actividad”, reconoce Torres Nieves, mientras que Guillermo considera al centro de desove como “mi segunda casa, pues aquí pasó más de la mitad de los días.”

“Somos una gran familia comprometida con el avance económico del país y la sustitución de importaciones.”

Matizada por varios momentos culturales, en la ceremonia compartieron con los trabajadores Calixto Santiesteban Ávila y José Enrique Remón Domínguez, principales autoridades políticas y gubernamentales del municipio, respectivamente y familiares de Noriega Benítez y Pérez Hernández.

La celebración incluyó el estreno del documental “Con Fidel, cultivando el futuro”, audiovisual de 40 minutos producido por RTV Comercial y un brindis con cake por los 90 años del Comandante en Jefe y las cercanas tres décadas de creado el CDC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *