Enrique Orlando Lacalle Zausquet, primer historiador de Bayamo, está dedicado el más reciente boletín Acento, publicación digital de la Oficina del Historiador de la ciudad homónima.
Lacalle Zausquet nació en San Andrés, actual provincia de Holguín, el 28 de junio de 1910, en el seno de una familia pobre, la cual se trasladó a la segunda villa fundada (en 1513) por el Adelantado Diego Velázquez y Cuéllar, en la cual
se formó como investigador, recopilador, codificador, escritor y locutor.
En ocasión del aniversario 107 de su nacimiento, el boletín Acento publica artículos sobre él, de Yolanda Aguilera Iglesias; Mario Cobas Sanz y Mónica María Ramírez, y un fragmento del libro D. Rafael Cabrera, música y modestia, escrito por Enrique Orlando Lacalle.
Los trabajados resaltan la pasión de Enrique Orlando Lacalle por la historia de la ahora capital de la provincia de Granma, por ejemplo, la periodista Mónica María Ramírez, expone el siguiente testimonio de Ana Mola:
“Enrique Orlando Lacalle fue el primer historiador oficial de la urbe Monumento Nacional (…) primero trabajaba en el archivo, lugar al que se dedicó en cuerpo y alma, era muy cuidadoso con lo que hacía e incansable investigador; más tarde pasa a trabajar al Museo Casa Natal Carlos Manuel de Céspedes y allí impartía clases de historia de la ciudad a los trabajadores (…) asimismo atendía visitas y daba recorridos por la ciudad.
“Tenía un programa en la emisora de radio (local) dedicado a las familias bayamesas, pues gracias a las colectas realizadas por el pueblo él pudo ir al Archivo de Indias y trajo mucha documentación acerca del tema, era muy reconocido”.