Déficit de energía afecta industria pesquera niquereña

Share Button
Por Julio César Vega Calás | 21 mayo, 2025 |
0
FOTO Julio César Vega Calá

Una etapa marcada por limitaciones de recursos tan importantes como el hielo para preservar las capturas y energía eléctrica para el proceso de congelación, afecta de manera particular a la flota de la Empresa Filial Pesquera de Niquero, en meses (abril, mayo, junio) que históricamente han aportado a la entidad los mayores volúmenes de captura de especies de primera calidad, pues se desarrolla la corrida del pargo.

‎Durante los últimos días  la baja producción de hielo ha sido el factor principal que detiene a las ocho embarcaciones dispuestas para la campaña pesquera y las interrupciones eléctricas el motivo principal. ‎No obstante, los hombres de mar mantienen alto su espíritu de trabajo y voluntad  de cumplir la tarea como lo han hecho siempre.

‎Hasta el momento se han entregado a la Industria Pesquera unas siete toneladas de pargo, lo que los aleja de sus pretensiones de 30 planificadas para la corrida.

‎Jorge Luis Torres Anaya, jefe de Flota en la Empresa Pesquera de Niquero, explicó a la prensa que aún queda junio como el último mes de esta campaña, donde tienen centradas sus esperanzas de incrementar las capturas, si se cuenta  con las condiciones básicas necesarias.

‎Es imprescindible por la importancia que reviste  la captura y procesamiento de especies marinas, que aún en las complejas situaciones que vive el país con la generación de energía se consoliden estrategias y soluciones que impidan la paralización de actividades como estas, que aportan a la alimentación de los granmenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *