
A falta de algo más de tres meses para el inicio del V Clásico mundial de béisbol, la afición sigue expectante con las últimas noticias que genera la convocatoria de Cuba al magno evento de las bolas y los strike.
Como lo había confirmado Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente de su Federación, el país sigue haciendo gestiones con el objetivo de conformar un equipo lo más competitivo posible.
De hecho, las primeras conversaciones ya rindieron sus frutos y seis peloteros de origen cubano, pero que juegan en otras ligas sin el amparo de la Federación nacional, respondieron afirmativamente al llamado.
Entre ellos, se encuentra el granmense Yoenis Céspedes, quien pasó por varias franquicias de las Grandes ligas de Estados Unidos y, luego de un período de inactividad, regresó a los diamantes para sumarse al torneo de República Dominicana (Lidom), con Águilas cibaeñas.
El oriundo de Campechuela estuvo con la selección de la Mayor de las Antillas en la segunda edición (2009), cuando se incluyó en el Todos Estrellas como jardinero central.
Céspedes terminó en aquella ocasión, con average ofensivo de .458 (24-11), par de jonrones y cinco carreras anotadas y otras tantas impulsadas.
Otros nombres también deben aparecer para integrarse a la prenómina en el intento de la máxima dirección del béisbol aquí de que su selección consiga una actuación decorosa.
Para el 8 de marzo y ante Holanda, está previsto el debut de los cubanos, que fueron ubicados en la llave A del certamen, cuyas acciones acogerá el estadio de Taichung, en Taiwán.
Luego chocarán contra Italia (9), Panamá (10) y los anfitriones (12), con el propósito de avanzar a la segunda fase.
AGRICULTORES SIGUE INDETENIBLE
En cuanto a la I Liga Élite, que ya cumplió la primera mitad del calendario, el conjunto de Agricultores siguió su paso indetenible, con las tres victorias de esta semana sobre Cafetaleros, en su visita al estadio Calixto García, de Holguín.
Coincidentemente, los granmenses César García, Yunier Castillo y Leandro Martínez se agenciaron los éxitos, al tiempo que el relevista tunero Alberto Pablo Civil se apuntaba dos puntos por juego salvado, para reafirmarse como líder en ese departamento, con seis.
Aunque cayeron en el último encuentro (11×5), los alumnos de Carlos Martí conservaron la cima y con balance de 18 triunfos y ocho reveses sacan 4.5 rayas de ventaja a Ganaderos (13-12) y Centrales (14-13) y 5. 0 a Tabacaleros, que cierra la zona de clasificación. Cafetaleros (11-14) y Portuarios (9-18) completan el ordenamiento.
La tropa del experimentado mentor recibe al elenco integrado por peloteros de Industriales y Mayabeque, este sábado y domingo, en el Julio Antonio Mella, de Las Tunas, donde deben celebrar tres choques.