Delegada del Citma destaca potencial de la Feria nacional de innovación (+post)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 enero, 2025 |
0
FOTO Captura de pantalla

“La Feria Nacional de Innovación se consolida como un éxito rotundo, convirtiéndose en un espacio propicio para el intercambio de experiencias entre profesionales de diversas áreas, incluyendo la ciencia, la producción, los servicios y la administración pública”, subrayó Iris Betancourt Téllez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en declaraciones al canal Cubavisión internacional.

“El evento facilita la comunicación, entre sus participantes, desde doctores en ciencias hasta productores, compartir sus logros y métodos, enriqueciendo así a toda la comunidad.

“Uno de los objetivos esenciales de la feria, como lo ha señalado nuestro presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y nuestro Secretario del Partido, es el de intensificar nuestro trabajo para convertir nuestras reglas de ciencia e innovación, en generalidad; un enfoque que fomenta la difusión de experiencias exitosas y el aprendizaje colectivo”.

Betancourt Téllez destacó que la Feria Nacional de Innovación se enmarca en la visión del Comandante en Jefe, quien originalmente instauró el fórum de ciencia y técnica.

 

Publicado por Citma Granma en Jueves, 16 de enero de 2025

“Aunque el nombre ha evolucionado, la esencia permanece: actualizar y contextualizar todos aquellos elementos que necesitan renovación para impulsar el progreso.

“Es el mismo pensamiento del Comandante en Jefe, solo que con una concepción más acabada, contextualizada y cambiaria, como él mismo dijo, cambiar todo lo que deba ser cambiado. Esta actividad es un tributo al pensamiento y al legado de Fidel, y un magnífico regalo en el marco del Día de la ciencia cubana”, acotó Betancourt Téllez.

El evento representa una oportunidad única para fortalecer la red de innovación en Cuba destacando la importancia de la ciencia y la innovación en el desarrollo sostenible.

Como parte del certamen, precisó la Agencia Cubana de Noticias, participaron 120 expositores en las áreas de salud y biotecnología, Informática y transformación digital, servicios, turismo y desarrollo sostenible, construcción y redes hidráulicas, electroenergética, desarrollo industrial, logística integrada del transporte, educación, cultura y servicios profesionales, producción de alimentos y desarrollo territorial.

https://www.facebook.com/share/15b34DHgvb/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v

Publicado por Citma Granma en Jueves, 16 de enero de 2025

 

“Las provincias presentarán 304 innovaciones, con mayor representación La Habana, 74; Sancti Spíritus y Villa Clara, 24 cada una, y Pinar del Río, 23, precisó. En el caso de las entidades nacionales, expusieron 383, de ellas, 51 del Ministerio de Comunicaciones, 49 del de Turismo, 35 del de Comercio Interior y 32 de los de Energía y Minas y de la Construcción”, precisa la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *