
???? Avui, #1M, @IntersindicalV ha donat suport al moviment social juvenil #FridaysForFuture Valencia
????Qué queremos, justicia climática, cuando la queremos, yayaya!
????No cremeu el nostre futur!#Clima @STEPV_Iv @iv_stas @ConfeIntersindi @IntersiJusticia @sticsmanuel @DonesIV pic.twitter.com/3u4uK7CYx6— Manuela Latorre (@ManusalutIV) 1 de marzo de 2019
Los estudiantes, que desde diciembre último efectúan protestas ecologistas, se desplazaron por sitios céntricos hasta el ayuntamiento de la ciudad, con carteles en los que se leía: ‘El Clima no puede esperar’, reseñaron medios de prensa locales.
Al dirigirse a los manifestantes en un acto, la joven activista sueca defensora del medio ambiente Greta Thunberg, criticó que las generaciones actuales continúan sin hacer nada frente al calentamiento global, lo que pone en peligro el futuro de la humanidad.
Week 14 #FridaysForFuture #climatestrike in Dublin. Over 200 children and adults. Amazing energy! Roll on #15March
Chant of the day: “We’re out of school to make the earth cool”.
Great @rtenews and @Independent_ie joined!
Inspired by @GretaThunberg pic.twitter.com/7wC5e6ufRL
— Lorna Gold – Climate Generation (@gold_lgold) 1 de marzo de 2019
Las protestas estudiantiles en Alemania, prosiguen contra las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, pese a que el gobierno se vió obligado recientemente a anunciar la prohibición de usar fuentes contaminantes como el carbón.
En los últimos tiempos países europeos como Bélgica fueron escenario de varias marchas en defensa de la preservación del clima, mediante la reducción de las emisiones a la atmósfera de nocivos gases y fomento de áreas boscosas, entre otras medidas.
Según un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente, regiones del Viejo Continente padecen las consecuencias del cambio climático que se manifiestan con un aumento del nivel del mar y un clima más extremo con intensas olas de calor, inundaciones y sequías.