
El bloqueo norteamericano impide a los agropecuarios cautocristenses el acceso a diversas tecnologías y productos necesarios para un desarrollo más eficiente de sus capacidades en la obtención de sus principales renglones exportables.
Así lo confirmaron trabajadores de ese sector a nivel local, durante una tribuna antimperialista realizada este sábado en ese poblado granmense, como parte de las actividades organizadas a nivel nacional e internacional para exigir el fin de esa política contra Cuba.
“A nosotros nos afecta en la producción de alimentos en todo el país, por la falta de recursos que necesitamos comprar más caros en otros mercados. Debemos sumarnos todos a este reclamo para eliminar un bloqueo histórico con impactos negativos para todos”, aseguró Alfredo Proenza Pantoja, uno de los campesinos de avanzada en la Cooperativa de Créditos y Servicios Rubén Noguera.
Darlenis Hernández Castillo, joven de la Unidad Empresarial de Base Integral Mártires de Artemisa corrobora las acciones de su colectivo para sobreponer esfuerzo y voluntad a las consecuencias del cerco económico impuesto al archipiélago:
“Nuestro municipio expone logros como las 30 libras percápita de viandas y hortalizas, así como el sobrecumplimiento del plan de siembra en la campaña de primavera, lo cual ratifica el empeño de los asociados para superar las barreras del bloqueo en materia alimentaria” aseguró.
Los artistas e instructores de arte también reclamaron el cese de las medidas de restricción comercial con variados números culturales y patrióticos de reafirmación revolucionaria.
Gran parte de la maquinaria y los productos empleados para humanizar el trabajo y alcanzar mayores rendimientos en sector agropecuario, son producidos en Estados Unidos, mercado prohibido para los cubanos.
La tribuna antimperialista contra el bloqueo fue presidida por Federico Hernández Hernández, Miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Granma, Yanaisi Capó Nápoles, integrante del Buró Provincial de la organización política y Francisco Escribano Cruz, Gobernador de Granma.