
‘Yo diría sin temor a equivocarme que hay que fortalecer la base, la masividad deportiva, lograr producir instrumentos deportivos, lo cual es muy importante’, aseveró en La Habana a Prensa Latina Alberto Juantorena, autor de una hazaña que nadie consiguió igualar hasta ahora y actualmente presidente de la Federación Cubana de Atletismo.
De acuerdo con Juantorena, el extinto líder de la Revolución cubana creó un concepto universal de que el genio está en las masas, y donde está ese genio -se preguntó- pues está en la masividad en la práctica del deporte, en las escuelas, en la educación física.
Poseemos lo fundamental de ese recurso, que es el talento humano, y también a los entrenadores, a las estructuras deportivas, y a nuestras universidades, pero aún debemos trabajar más fuerte, expresó Juantorena, quien durante su exitosa vida atlética también conquistó los lauros de Mejor atleta del año en Cuba y Latinoamérica.
Nosotros (Cuba) tenemos posibilidades, y son muchas, y además grandísimas, de rescatar lo que otrora fuimos en cuanto a lo deportivo, expuso el primer atleta en la historia que hizo el doblete en 400 y 800 metros en unos Juegos Olímpicos, algo que nadie pudo repetir hasta ahora.
Pero la gente a veces minimiza un poco nuestros logros, agregó, pues estar entre los primeros 20 países del orbe y conquistar cinco preseas de oro, es un tremendo éxito.
Cuando se revisa el medallero a nivel mundial -argumentó Juantorena- naciones que son potencias con mucho mayor poder económico y también muchos más millones de habitantes que Cuba no alcanzan cinco medallas doradas en una olimpíada.
Aún así, tenemos que seguir en el rescate de algo que le dió una fortaleza tremenda al movimiento deportivo cubano durante más de 40 ó 50 años, que es la masividad en la práctica deportiva, explicó el igualmente varias veces titular centramericano y del Caribe, de Copas del Mundo y Juegos Mundiales Universitarios.
Fidel nos dijo que deberíamos impulsar el deporte y llevarlo tan lejos como fuera posible, y eso se hizo realidad, y por lo tanto, esa es una de las cosas que tenemos que seguir fortaleciendo, concluyó con emoción el otrora astro del atletismo cubano, exhaltado en 2012 al Salón de la Fama de la IAAF.
En efecto, gracias al principio de concebir el deporte como un derecho del pueblo, Cuba acumula 220 medallas en Juegos Olímpicos, de ellas 78 de oro, 68 de plata y 74 de bronce, y lo hace en disciplinas deportivas tan diversas como boxeo, voleibol, judo, atletismo, lucha, taekwondo, tiro, béisbol, esgrima, halterofilia, baloncesto, ciclismo, canotaje y natación.